Con más de 80 compañeros presentes, el viernes 4 de septiembre el SUTEBA llevó a cabo en el Teatro La Máscara el 1º Encuentro Provincial de Secretarios de Comunicación. Allí el equipo de la Secretaría de Comunicación del SUTEBA Central y los Secretarios del área de cada distrito pudieron llevar adelante una puesta en común donde se presentaron todos los materiales que concreta la Sec. en el ámbito provincial junto a la CTA, se desarrollaron lineamientos de trabajo y sobre todo se escucharon las propuestas de los cros. para un mejor desarrollo del área.

Posteriormente, en una segunda etapa, se realizó un panel donde se analizó el proyecto de Ley de Servicios Audiovisuales en debate en el Congreso. Los disertantes fueron el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, el Coordinador General del COMFER Luis Lazzaro, y la Presidenta del INCAA Liliana Mazure.

La apertura del Encuentro estuvo a cargo del Secretario Provincial de Comunicación Eduardo Alonso y la Prosecretaria Provincial Elisa Semino, quienes junto al Coordinador del área cro. Sebastián Rollandi presentaron al resto del equipo provincial, así como todos los materiales que realiza esta Secretaría a nivel provincial. Luego se explicaron los lineamientos generales acerca de la cobertura y difusión de actividades que se realizan en cada región como SUTEBA y CTA. Después llegó el momento de la puesta en común, donde los cros. de los distritos pudieron presentar y narrar sus experiencias en cada región en el área de comunicación. Esto también generó una serie de propuestas y observaciones de los cros. para un mejor desarrollo del área. Hubo un intercambio donde por un lado se analizaron herramientas tecnológicas como programas radiales, televisivos, internet con todas sus posibilidades, etc. y por el otro también se comenzó a debatir la comunicación como instancia superadora del viejo esquema de prensa y difusión que nuestro gremio dejó atrás. Posteriormente, durante las conclusiones se avanzó en aunar criterios para la comunicación intersecretarial, interinstitucional y hacia los afiliados, así como el planteo de objetivos a mediano y largo plazo en el marco de estrategias comunicacionales, observando los ejes políticos que nos planteamos provincialmente.

El equipo Comunicación del Suteba Central proporcionó a los cros. de los distritos una carpeta que consta de:

*Aportes para el funcionamiento seccional de la sec. de comunicación.
*Instructivos como material de apoyo en las áreas de video, gráfica, fotos y redacción.
*Las revistas “Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual” (SUTEBA-CTERA-CTA) y “Libertad de Expresión o Libertad de Empresa” (CTERA- CTA).
· El libro “Los Nuevos Escenarios de la Comunicación Audiovisual y el Fortalecimiento de la Democracia”.
· La propuesta de proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
· El video en formato DVD “Libertad de Prensa o Libertad de Empresa”.

Luego del almuerzo, se proyectó el video “Libertad de Presa o Libertad de Empresa”. Posteriormente en el panel Roberto Baradel, Luis Lazzaro y Liliana Mazure analizaron desde distintos ángulos las implicancias y la importancia del proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y todos los presentes coincidieron en llevar adelante esta lucha por la democratización de la palabra en nuestra sociedad. “Tenemos que generar acciones para dar esta batalla central y poder debatir e interpelar a la sociedad con nuestras ideas.No va a haber distribución de la riqueza si nosotros no somos capaces de generar consenso. Y esto no vamos a lograrlo si no somos capaces de hacer que se democratice la información”, destacó Roberto Baradel.

Comentar este artículo