(De Agencia CTA) La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA-CTA) ratificó la Jornada Nacional de Lucha contra la Impunidad que tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril por el juicio y castigo a los responsables materiales y políticos del asesinato de Carlos Fuentealba a un año de su crimen en Neuquén.

Dando cumplimiento a la resuelto en el último Congreso Extraordinario de la CTERA, el Plenario de Secretarios Generales reunido el 26 de marzo en la sede de la Confederación de Trabajkadores de la Educación de la República Argentina, resolvió la realización de una Jornada Nacional de lucha contra la impunidad y por el juicio y castigo a los responsables políticos y materiales del asesinato del compañero Carlos Fuentealba.

Dicha Jornada consistirá en suspender el desarrollo de las actividades curriculares habituales y la realización de:

• Acto Central con delegaciones de todos los sindicatos de base de CTERA en Neuquén.

• Clases alusivas en la escuela y con la comunidad educativa

• Clases públicas en las plazas de las localidades

• Radios abiertas con firma de petitorios pidiendo el juicio y castigo a los responsables del crimen de Carlos Fuentealba.

• Pintura de murales colectivos.

• Actos y marchas con la CTA y otras organizaciones

• Otras actividades que se resuelvan en cada sindicato de base.

La CTERA elaboró un cuadernillo para trabajar en el aula

El 4 de abril se cumple un año del fusilamiento de nuestro compañero Carlos Fuentealba. Por eso a lo largo y ancho del país la CTERA ha convocado a una Jornada de Lucha contra la Impunidad y por Juicio y Castigo a los responsables de dicho asesinato.

Con ese motivo la CTERA elaboró un cuadernillo para que los maestros puedan trabajan en el aula.

En la presentación del material de trabajo, el gremio docente sostiene textualmente: "Es importante que hoy reflexionemos sobre el valor de la vida, sobre el vacío que ha dejado en un aula del país tan aberrante muerte.

Hoy una familia, un grupo de alumnos, y los docentes todos llevamos un año sin la presencia de un ser noble, comprometido, solidario, que se brindaba enteramente a los demás.

Hoy podemos hablar de la bronca y la tristeza que nos causó su muerte, pero también tenemos que hablar de fuerza y acción concreta para que no claudiquemos en nuestro reclamo por juicio y castigo a los culpables.

Hoy es imprescindible que se haga Justicia. Por eso en todo el país resonará el NUNCA MÁS". Carlos Fuentealba presente, ahora y siempre.

Comentar este artículo