Fontanari realizó ayer declaraciones periodísticas afirmando que "estamos con una situación complicada en lo referente a la atención del servicio, en parte por falta de personal, y como los afiliados a Luz y Fuerza Mar del Plata siguen con la medida de paro, no se cubren las guardias. Hoy (por ayer) a la mañana vino en un momento una fuerte presencia policial porque decían que los afiliados a Pueyrredón iban a tomar servicio, pero eso finalmente no se concretó. Aparentemente no han querido venir argumentando cuestiones de seguridad personal, lo que no es cierto porque el compromiso nuestro con la Fiscalía es que los trabajadores de planta que reconocemos podían ingresar a trabajar, retirar el vehículo y realizar sus tareas sin inconvenientes, eso no se ha negado en ningún momento. Inclusive ahora hay un grupo de trabajo realizando tareas que es de General Pueyrredón, ingresaron, retiraron herramientas y el vehículo sin problemas".
Destacó también el comunicado dado a conocer por el ingeniero Raúl Martínez, jefe técnico, sobre la atención a los usuarios, acotando que "hubo un lapso de tres horas en que el servicio estuvo completamente desatendido, ya que la guardia en su totalidad, más las jefaturas, se negaban a hacerse cargo del servicio, eran todos afiliados a Pueyrredón. Si hubiera ocurrido algún inconveniente nadie lo hubiera atendido, lo cual es preocupante porque la responsabilidad del servicio es de las autoridades de la Cooperativa".
Derivación de llamados
El dirigente también denunció públicamente una situación que se generó con las líneas telefónicas destinadas a recibir llamados de emergencia. "Se constató por dos escribanos, uno que envío la Cooperativa por otras diligencias y el que llamamos nosotros, que los teléfonos para reclamos que figuran en las facturas habían sido transferidos a otro lugar, no suenan acá en la guardia. Los escribanos realizaron los llamados a esos números y fueron atendidos estando al lado del teléfono por otra persona, en otro lugar. No sabemos dónde están, ni quién atiende, ésto es una irregularidad. No había llamadas y a veces pasa que nadie llama. Pero comprobamos lo que estaba pasando cuando vino una persona a reclamar por qué no se le fue a dar servicio por un reclamo hecho a las 8 de la mañana. Se le hizo ver que no había ningún reclamo. Dijo que había llamado, que le tomaron el reclamo y que en unos minutos iban. Quien le respondió eso faltó a la verdad, porque en ese momento no se estaba prestando servicio. Si llamaba aquí se le informaba que por el paro no se lo podía atender, no se le mentía que en minutos le daban respuesta y dos horas después constata que su reclamo no se había recibido. Ante la ausencia del telefonista el jefe técnico que lo reemplazó permaneció aquí, considerando que éste es el lugar donde deben realizarse los reclamos, y no sólo la atención telefónica, hay gente que viene personalmente a hacer un reclamo. Por eso permanece aquí. Esta irregularidad la denunciamos ante la Fiscalía, y también lo vamos a documentar para denunciarlo en los organismos de contralor".