Represión y Desalojo en el Barrio Casasco: A 15 días de haber sido entregadas las viviendas construidas en el marco del Plan Federal de Viviendas en el Barrio Casasco, un nutrido grupo de familias con necesidades habitacionales y compuestas por numerosos miembros decidieron ocupar las viviendas que aun quedaban vacías.
A raíz de ello la policía provincial ejecutó una violenta acción de desalojo lo que provoco heridos y un profundo malestar e indignación. Ante esta situación, las familias desalojadas recurrieron a la CTA Moreno-Merlo para solicitar la asistencia política y jurídica necesarias para que sus derechos sean escuchados.
En ese contexto, las secretarias de Derechos Humanos y de Organización de la CTA distrital y provincial tomaron intervención y reclamaron una reunión urgente con el intendente municipal para llegar a un acuerdo que traiga alivio tanto a las familias desalojadas como las que resistieron el atropello.
Reclamos de Vendedores Ambulantes: Desde la inauguración de la nueva Estación de Trasbordo en Moreno, los Vendedores Ambulantes son expulsados de las Plazas y de las veredas adyacentes impidiéndose de este modo la posibilidad de trabajo a numerosas familias que desde hace años tienen como única fuente de ingresos la venta callejera. Ante esta situación, los Compañeros Vendedores se organizan e instalan en la Plaza San Martín de Moreno, una carpa e inician una Campaña de Recolección de Firmas para pedir a la Municipalidad la revisión de las actuales Ordenanzas y una Nueva Ordenanza que normalice la situación de TODOS LOS VENDEDORES AMBULANTES que trabajan diariamente en las calles.
La conferencia de prensa contó con la presencia de la Compañera Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, quien le dio el marco apropiado al reclamo por garantías y respeto a los Derechos Constitucionales y Derechos Humanos ante estas situaciones de conflicto.
Al respecto, Pablo Arias, secretario General de la CTA Regional Merlo-Moreno, expresó que “la CTA Regional viene a ponerle el cuerpo a esta lucha, como en todas las luchas que llevamos adelante los trabajadores ocupados o sin trabajo, los jubilados, los jóvenes, los compañeros con capacidades diferentes, las familias, denunciando una y otra vez que no estamos dispuestos a bajar los brazos a nuestros reclamos. Que no aceptamos que cada vez que una situación de conflicto generada por las necesidades mismas que sufrimos, sean respondidas con acciones represivas como única via de solución. La Municipalidad debiera ponerse a revisar las Ordenanzas y desde esa vía buscar las soluciones que de garantías a todos y posibilidades de trabajo a cada familia.”
En relación a las viviendas ocupadas en el Barrio Casasco, el compañero Oscar Retuerto, secretario de Organización, expresó que “la ocupación de viviendas vacías por las familias sin techo es una muestra de la grave crisis habitacional que vivimos en Moreno. Pedimos entonces que se apliquen criterios de verdadera justicia social para que cada vivienda sea para la familia que más lo necesita.
Además, la construcción de esas viviendas no contempló las cuestiones de infraestructura referidas a Unidades Sanitarias, Escuelas, agua, cloacas, que sin duda van generar nuevos problemas debido a imprevisión con que se hacen las cosas.”
La CTA Moreno-Merlo plantea que en marzo estaremos nuevamente en situación de crisis porque no sabemos qué va a pasar cuando las familias quieran inscribir a los pibes, si no se construyó ninguna escuela para ese nuevo barrio.”
“A los funcionarios les decimos que desde la CTA, nuestro único objetivo es alcanzar la dignidad que nos merecemos como personas, trabajadores y vecinos.”