Mediante un comunicado firmado por su Consejo Directivo provincial, el sindicato denunció que "las autoridades provinciales desconocen actas firmadas en octubre pasado y el acta paritaria sectorial provincial firmada el 12 de diciembre de 2007, las mismas comprometían la regularización mediante pase a planta permanente de aquellos trabajadores bajo el régimen de pasantías y otros regímenes similares, además de que dicha acción conlleve el cálculo de recursos y la programación presupuestaria correspondiente para tal fin".
Desde ATE se indicó que “mientras el Estado provincial inicia un operativo para terminar con el trabajo precarizado, viola el derecho constitucional a trabajar, tener estabilidad y un salario digno dentro de la administración pública provincial”. Además el gremio de los estatales aseguró “son 300 trabajadores los que están bajo estas precarias condiciones laborales y deben ser pasados a planta permanente tal como se han comprometido las autoridades del Estado provincial. Los mismos desempeñan tareas imprescindibles, tales como la identificación digital, confección y entrega de DNI, expedientes de partidas nacimiento, matrimonio y otras”