(por Prensa ATE) La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) provincia de Buenos Aires, cuestionan entre otros puntos del proyecto oficial, el método de cálculo para el incremento de los haberes jubilatorios y reclaman la movilidad de los mismos atado a los salarios de los trabajadores activos.

La agresión que también se extendió a los militantes fue en el marco de la movilización convocada por la CTA que junto con otras organizaciones políticas, sociales y de jubilados de todo el país marcho hacia el Congreso Nacional para exigir la aprobación del 82% móvil y en rechazo de la “Ley Trampa” enviada por el gobierno nacional para la supuesta actualización de los haberes jubilatorios.

En momentos en que un grupo de jubilados intentaban ingresar para asistir a la sesión en la que los senadores se aprestaban a discutir el futuro de los haberes de los jubilados nacionales, la policía federal los reprimió ferozmente a palos hasta que se interpusieron los militantes y dirigentes de la CTA Nacional quienes también fueron golpeados.

Sólo la férrea resistencia del cordón de seguridad hecho por los dirigentes de la CTA logró que más abuelos no fueran lastimados por las fuerzas policiales.

Con métodos similares a los utilizados en el pasado y haciendo oídos sordos a los reclamos de los jubilados los senadores se aprestan a votar el proyecto del gobierno sin incluir la opinión de los trabajadores activos y por el contrario haciéndola callar a fuerza de palos.

Comentar este artículo