El próximo lunes 10 de marzo se realizará una nueva reunión paritaria en la provincia de Buenos Aires donde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) contestará si acepta la propuesta oficial. También pasó a cuarto intermedio la paritaria con los judiciales bonaerenses.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) de Buenos Aires, ante una nueva propuesta salarial del gobierno provincial evaluará hoy en asambleas de delegados y el lunes en plenario de secretarios generales la oferta de aumento salarial.

El Secretario General de ATE y de la CTA bonaerense, Hugo Godoy, luego de la reunión paritaria señaló que: “el gobierno trajo una propuesta que en términos promedio implican entre un 23 y 24 % de aumento, por ejemplo un trabajador categoría 1 de 30 horas recibiría 200 pesos de aumento en bolsillo y en total 245 sin descuentos".

En relación a los aumentos por bonificación expresó que: “las bonificaciones son todas por fuera de la garantía y remunerativas, por lo tanto el aumento es tanto para activos y jubilados y también tienen un correlato casi proporcional sobre todos los regimenes horarios de la Ley 10.430, lo que implica una avance muy positivo”.

Finalmente destacó Godoy que: “la propuesta es un avance pero no termina de satisfacernos y tenemos que revisar lo que tiene que ver con la masa salarial, por lo tanto vamos a evaluarlo y el lunes próximo en la nueva reunión paritaria vamos a llevar el resultado de la consulta que realizaremos a los trabajadores.”

Cuarto intermedio de Judiciales

El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires solicitó un cuarto intermedio hasta comienzos de la semana próxima para reformular su propuesta salarial.

Durante la reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Trabajo, la representación patronal postergó hasta los primeros días de la semana que viene una definición respecto al monto de la mejora salarial, fijado en 19,5 % y que había sido calificado como “insuficiente” por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA).

Aunque sin definir montos ni porcentajes, el Poder Ejecutivo confirmó que el incremento respetará la progresiva restitución del sistema de porcentualidad salarial, respetando lo acordado entre el Estado provincial y el gremio judicial a fines del año 2005.

La representación oficial, integrada por funcionarios de los Ministerio de Trabajo, Justicia y Economía, también anunció el incremento de la asignación por escolaridad, que pasa de $130 a $ 170 y se abonará durante el mes de marzo.

Hoy, en horas del mediodía, se realizarán asambleas informativas en todas las departamentales a los fines de evaluar los avances en la negociación.

Comentar este artículo