Estatales, judiciales y médicos aceptarán hoy en disconformidad la propuesta salarial del gobierno provincial para cada uno de los sectores. Si bien lo consideran incompleto e insuficiente, el aumento será aceptado en la reunión paritaria de esta tarde. Hubo satisfacción por el retiro del proyecto de ley para la reforma del IPS. Además, expresaron la solidaridad con los docentes.

En conferencia de prensa, los titulares de los tres gremios (Hugo Godoy de ATE, Hugo Blasco de AJB y Hugo amor de CICOP) anunciaron que aceptarán el aumento salarial aunque lo consideraron insuficiente.

Godoy expresó que “más allá de que se esté cerrando esta segunda ronda paritaria en términos relativos de manera satisfactoria, sigue pendiente la exigencia de todos los trabajadores estatales nucleados en la CTA al gobierno nacional par que de manera inmediata aporte los recursos que la provincia necesita para mejorar su funcionamiento general y la situación de los trabajadores del Estado provincial”.

Por su parte, Hugo Blasco anunció que aceptarán la propuesta “aunque la consideramos insuficiente e incompleta”. Además, afirmó que “si en la primera semana de octubre no se pone en funcionamiento la comisión técnica para debatir con el ejecutivo definitivamente la modalidad de reimplantación de la porcentualidad salarial, volveremos a las medidas de fuerza, que serán todo lo duras que tiene que ser”.

En tanto, Hugo Amor anunció que “en la paritaria del 10 de septiembre recibimos una propuesta de cargos y esto hace que podamos avanzar hoy en una respuesta en disconformidad pero afirmativa a la propuesta salarial del gobierno”. Sin embargo, remarcó que “lo que vamos a ver es si estas promesas del gobierno y estos compromisos se cumplen, porque estamos acostumbrados a que el gobierno no cumpla lo que promete en paritarias”.

En referencia al conflicto docente, Godoy dijo que “esperamos que la respuesta a los docentes les sea otorgada como ellos lo están pidiendo, nosotros somos absolutamente solidarios porque entendemos que encontrar una solución a ese reclamo es absolutamente justo”.

Además, los tres dirigentes expresaron su satisfacción por la decisión del gobierno provincial de retirar el proyecto de reforma del IPS. En ese sentido, destacaron que se pudo frenar con la lucha de los trabajadores, que de manera conjunta y unificada rechazaron la modificación que avanzaba sobre la autonomía del Instituto.

Comentar este artículo