"A 15 días de iniciarse el proceso para resolver el flagelo del trabajo no registrado, en negro o enmascarado, detrás de formas asociativas en fraude a la ley laboral, la evasión fiscal hacia el Estado nacional y la Seguridad Social, los trabajadores del sector ratificaron ratificaron “el reclamo de registracion laboral conforme ley y Convenio Colectivo de Trabajo 161/75”. Así lo manifestaron los trabajadores de la insdustria del pescado en la CTA.
Además, repudiaron “las represalias cometidas por las empresas contra los compañeros de trabajo y las hacemos publicamente responsables por intentar abortar el proceso iniciado el 1º de agosto y quebrantar la paz social”. En esta línea, exigieron la reincorporacion de los cesanteados, la puesta en marcha de la comision creada en acta acuerdo para resolver la registracion laboral, y un mayor compromiso del Estado provincial y nacional en lucha contra el trabajo clandestino en el sector.
Los obreros pesqueros ceteatistas también demandaron que se condicione la adjudicacion del cupo de pesca “a aquellas empresas que no cumplan con la ley”, por lo que le demandaron a los empresarios que asuman “su responsabilidad para diferenciarse de aquellos que tienen como único objetivo el lucro a través de la explotación”, a la vez que le pidieron al Estado “firmeza para combatir el trabajo clandestino, la precarización laboral, la evasión fiscal y el control de la depredación del recurso ictícola”.
Por último, brindaron la nomina de empresas que “estan violando el acuerdo y compromiso asumido, mediante cesantias, despidos y hostigamiento”. A saber:
• Planta Micamar SA
• Cooperativa Copecar Ltda.
• Neptuno SRL • Cooperativa Sagitario Copevicion
• Frigorifico Pida SA
• Frigorifico Insole SA
• Cooperativa Marea del Sur
• Cooperativa Owencoop Ltda
• Ostramar SA
• Cooperativa Nuevo Rumbo
• Cooperativa Altamar
• El Marisco SA
• Cooperativa El Gringo
• Antonio Baldino SA
• Moscuzza SA
• Planta Gustavo
• Stella maris