A primera hora de hoy las delegaciones empezaron a llegar al imponente Barrio Alto Comedero. Un cartel –plagado de ironía– anuncia: “Bienvenidos al Cantri de la Tupac Amaru”. 1.500 viviendas construidas en un puñado de años; junto a ellas, el Centro de Integración Comunitaria, la fábrica textil, la metalúrgica, la productora de bloques de cemento, los espacios de recreación, la pileta y el quincho, el cyber, la ambulancia de alta complejidad y los tupaqueros, incansables realizadores de sueños. Luego de las palabras de admiración de los recién llegados, viene en silencio, ya no quedan palabras. Como dijo Marcelo, delegado de la Tupac Amaru, “cuando uno recibe visitas en su casa la limpia, la deja arregladita”.
Eso mismo ocurre en la “Escuela Germán Abdala”: tres días pintando y acondicionando sus instalaciones hasta las cinco de la mañana para alojar allí a compañeros, al igual que en la renovada Sede Institucional. Y en “El Galpón”, predio recuperado al viejo ferrocarril, con anfiteatro, parque, parrillas, pileta de natación, puede verse un ejército de compañeros limpiando, pintando y acondicionando las instalaciones durante todo el día.
En “Alto Comedero”, el barrio de la Tupac, 400 viviendas –del sector 4 y 5- albergarán a 5.000 compañeros. Los médicos, enfermeras y odontólogos del Centro Integral Comunitario están igualmente preparados por si es necesario. De la misma manera los compañeros de “La Bloquera”, las compañeras de la “Fábrica Textil” y los de “La Metalúrgica” trabajan y nos cuentan orgullosos su experiencia.
No hay pausas ni horarios. No hay tiempos oceánicos para cumplir los sueños. A las 23 horas del miércoles descargaron en la sede de la Tupac el último tramo de policarbonato para terminar con la pileta climatizada. El tomógrafo que llegó el martes —el tercero en existencia en Jujuy— ya está funcionando. Para los compañeros de la Tupac CTA el "queremos trabajo, salud y educación" no es un simple eslogan.
Aquí es donde llega la Constituyente. Aquí llegan los miles de todo el país con el mismo entusiasmo. A las 17 será en el Alto Comedero el desfile de delegaciones y el acto de Apertura. Y a las 21 vendrá el festival artístico.
El sábado 25, bien temprano, las delegaciones se trasladarán desde Alto Comedero al Parque San Martín, en el centro de San Salvador. De 10 a 14, trabajarán las comisiones; de 16 a 19, el plenario en el Estadio La Tablada, para luego dar paso al acto de Cierre. Y desde las 21 a las 24 será la cena de despedida.