Desde la asamblea ambientalista recordaron que en agosto del 2005 el Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires declaró a los distritos de Tornquist y Saavedra "áreas de Reserva Minera", por lo que cedieron más de 40.000 hectáreas para trabajos de prospección minera.
La extracción de minerales requiere de cianuro, el mismo es extremadamente contaminante (el equivalente a un grano de maíz alcanza para matar a un ser humano), asimismo la actividad es propulsada por grandes volúmenes de agua en el proceso de separación de estos, agua que se contamina con sedimentos y productos químicos.
En ese sentido, la Asociación Ambientalista Raíces de Ventania sostuvieron que “la voladura de cerros enteros con dinamita, el depósito de los productos químicos en gigantescos basureros al aire libre, es parte del moderno sistema de explotación contaminante del aire, la tierra y el agua de las zonas vecinas a las minas”.
Paradójicamente, el Partido de Tornquist está declarado Municipio Ecológico y prohíbe el transporte de sustancias tóxicas (Resolución 36/91 del Consejo Deliberante). Asimismo, la ley 12.257 en su artículo 1 establece el régimen de protección, conservación y manejo del recurso hídrico de Buenos Aires.