Luego de la masiva manifestación de los trabajadores ocupados y desocupados, que se concentraron frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, los manifestantes se movilizaron hasta las instalaciones de la CTA bonaerense, ubicada en calle 1 entre 61 y 62 para proclamar a la nueva conducción

En efecto, más de un centenar de trabajadores docentes, estatales, judiciales, médicos, de la industria, empleados y desempleados de las distintas organizaciones sociales que integran la CTA cortaron la ancha avenida -frente a la sede bonaerense- y ovacionaron a cada uno de los nuevos integrantes de la mesa de la conducción provincial que era nombrado.

Los aplausos tronaron en las paredes de las fachadas de las casas vecinas cuando el compañero Danielo Loncon y Fabián Mounteira, responsables de la Junta electoral Bonaerense, que oficiaron de locutor fueron nombrando a la nueva Comisión Revisora de Cuentas integrada por Juan Manuel Torillo, Maria Verónica Trumino, Luis Alberto Gómez, Néstor Arturi, Marcelo Herminio y Eduardo Moyano.

También subieron al palco los compañeros Vocales Susana Martínez, Susana Quevedo, Rodolfo Pieczara, Roberto Moreyra, Juan Muñoz, Aldana Orue, Manuel Trimboli, Roberto Páez, Nérida Benítez, Marcelo Ponce Núñez, y Rafael Mella.

Los aplausos continuaron y no se detuvieron hasta que los compañeros de la junta proclamaron a la nueva conducción de secretariado así fueron ovacionados Pablo Macias, secretario de la Juventud; Lidia Mesa, secretaria de Previsión Social; Hugo Amor, de salud laboral; Mónica Ingravidi, de Igualdad de Genero y Oportunidad; Fernanda Ledesma, secretaria de actas; Nora Iturraspe, de relaciones Institucionales; José Bruni, de Coordinación y Medio Ambiente de Trabajo; Silvia Almazan, de Formación e Investigación de Proyectos y Estadísticas; Martín Micucci, de Comunicación y difusión; Rosana Merlos, secretaria de Derechos Humanos; Beatriz Castro, secretaria de Asistencia social; Carlos Martinez, de Contabilidad y Finanzas; Pablo Masciangelo, de Interior; Mauricio Cambiaggio, de Organización; Hugo Blasco, secretaria Gremial; Juan Cocino, de administración; Rafeal Molina y Roberto Baradel, en la secretaria adjunta y Hugo Godoy en la secretaria General.

En su discurso, Molina flamante secretario adjunto de la CTA y secretarios General del Sindicato de Obreros y Emperlados de la Refinería de Maíz, (SOERM) destacó la contundente elección bonaerenses en la que votaron mas de 120 mil trabajadores ocupados y desocupados y alentó a que “en los próximos tres años la CTA sea el motor de la unión de toda la clase trabajadora”.

Por su parte, Baradel, también adjunto de la CTA y general del Sindicato unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) indicó que “que la jornada de hoy significa muchas cosas como CTA bonaerenses capas de estar en la calle dando la pelea por la distribución de la riqueza, tratando de integrar a los diferentes sectores pero también tratando de construir mas unida a pesar de los ataques que recibimos del gobierno provincial y a pesar de la incomprensión de algunos compañeros que dicen llamarse del campo popular. Pero nosotros no confundimos al enemigo y sabemos muy bien con quienes tenemos que pelear, disputar y derrotar y en nuestra línea de fuego no esta ningún compañero compañero del campo popular”.

Y agregó que “la CTA tiene hoy una importante tarea como la de incidir en las políticas publicas ese es el desafió que tenemos y somos parte del proceso de transformación de nuestro pueblo y tenemos que crecer mucho más para posibilitar esa transformación que el pueblo Argentino está esperando”.

Por último, Godoy, secretario general de la CTA y general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresó que “desde sectores gubernamentales estuvieron fogoneando la confrontación callejera entre compañeros pero la masiva marcha, la madurez política de nuestros compañeros y compañeras y la responsabilidad de la clase dirigente impidió que eso sucediera y pudiéramos tener un importante acto”.

Y agregó que “estamos construyendo la unidad y el Movimiento Político, Social y Cultural. Y no son palabras huecas para nosotros son consignas que venimos trabajando todos los días con el sacrificio de nuestra militancia, con el esfuerzo y la inteligencia y con la capacidad de organización. El poder es no pedir paros, es hacerlo. No le reclamamos a nadie que hagan lo que nosotros tenemos que hacer. Nosotros vamos construir el poder organizado de la clase trabajadora, vamos aportar a la construcción de la unidad movimiento popular y vamos a ser capaces de ser protagonista no de administrar la pobreza no de administrar la salida de la crisis sino de construir una nueva sociedad para todos los argentinos”.
* Corresponsalía Buenos Aires

Comentar este artículo