La Lista Verde Nº 10, Frente de Integración Judicial, encabezada por Hugo Blasco, se impuso en las elecciones de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA) celebradas en el día de ayer. Según cifras provisorias, la nómina triunfante alcanzaba el 70 % de los sufragios, mientras que la Lista Celeste no llegaba al 30 % de los votos emitidos, computándose un 8 % de sufragios en blanco. Se registró una masiva participación de los trabajadores judiciales, calculada en un 75%, en los dieciocho Departamentos Judiciales que hay en el territorio bonaerense.

Hugo Blasco, actual Sec. de Prensa de la CTA Buenos Aires, electo Sec. General de la AJB

La Comisión Directiva Provincial de la AJB, que asumirá durante el mes de septiembre, estará integrada por: Hugo Blasco, secretario general; Manuel Fasano, secretario adjunto; Daniel Pérez Guillén, secretario Gremial; Osvaldo Rozas, secretario de Hacienda; María Muñoz, secretaria de Interior; Mario García, secretario de Organización; Adrián Andrada, secretario de Derechos Humanos; Graciela Terrens, secretaria de Asuntos Internacionales; María del Carmen Zubía, secretaria de Género; Rafael Moreno, secretario de Formación y Capacitación; Inés Rusendic, secretaria de Actas; Daniel Giarone, secretario de Prensa y Gustavo Peters, secretario de Acción Social.

Serán vocales titulares el secretario Gremial de la CTA, Víctor Mendibil, Omar Rojas, Nélida Santa María, Oscar Ríos, Rodolfo Cadile, Paula Palacio, Oscar Zarate, Alberto Igoldi, Silvia Varela, Alejandro Karaim, Carlos Manzo, María Graciela De Papi, Walter Pardo y Nancy Bone. Y vocales suplentes: Gustavo Riera, Víctor Sólomon, Andrea Mac Garva, Adrián Colaciati, Adrián Leone, Roxana D’atri, Gustavo Fernández y Gisela Vesprini.

También resultaron electos Congresales Titulares ante la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA): Julio Bertomeu, Susana Argüello de Pastor, Gustavo Peters y Daniela Martínez. Y Congresales Suplentes: Carlos Manzo, Nélida Squillace, Rubén Añez y Karina Vargas.

En la Departamental La Plata, región importante por su cercanía al poder político provincial, ganó el oficialismo de la mano de la lista Verde-Albiceleste-Azul, encabezada por Rafael Moreno. En el resto de los departamentos también se impuso la lista Verde, con excepción de San Nicolás, en donde no se presentó. Mientras que en Lomas de Zamora, Quilmes y Morón la oposición logró imponerse por muy pocos votos.

"Se fortalece la CTA"

Al respecto, el flamante secretario general electo de la AJB, Hugo Blasco, destacó la importante “cantidad de gente que participó de la elección” y agregó que “debe haber sido la elección con mayor cantidad de votos de la historia”. De hecho, sobre los nueve mil afiliados judiciales habilitados para votar se acercaron a las mesas alrededor de siete mil. Es decir que sufragó más del 75 por ciento de los trabajadores judiciales.

“Si bien esperábamos ganar -señaló Blasco- algunos resultados nos han llamado la atención por su contundencia". Y puso como ejemplo a la ciudad de La Plata en donde “la diferencia fue muy grande, con 800 votos para la Lista Verde, 500 para la Lista Celeste y 160 para la Lista Marrón, datos que destacan que las otras dos listas sumadas están lejos de alcanzar a la Verde".

Acerca de las causas de tan importante triunfo, el nuevo titular del gremio judicial en el ámbito provincial aseveró que “por ideales, por propuestas y por integración, la Lista Verde sintetiza lo mejor de la historia de la AJB y son los compañeros judiciales quienes lo entienden así".

En este sentido, agregó que "en primer lugar, nosotros no acudimos a la mentira o a la descalificación como práctica política, ni al ocultamiento de información y nos sentimos trabajadores judiciales como todos los trabajadores, y eso ha sido demostrado a lo largo del tiempo con hechos, no con discursos".

En segundo término, Blasco comentó que "la democracia y la participación que reclamamos deben ser reales y no demagógica. Entendemos y aceptamos que no todo el mundo piensa igual en un marco de pluralidad: habrá que debatir y, sobre la base de los resultados, luego unirnos detrás de la resolución".

Blasco también destacó que "en el conflicto del año pasado, que fue largo y durísimo, los compañeros tuvieron la oportunidad de ver quién es quién en la AJB, y esa es una de las explicaciones del triunfo”.

En cuanto a las prioridades políticas a trabajar, el dirigente bonaerense destacó dos cuestiones históricas, como son la porcentualidad salarial y los convenios colectivos de trabajo, mencionando que se han logrado algunos avances como el reconocimiento parcial de la Jefatura de Despacho y el de la Corte, referido a los derechos de los judiciales de tener un Convenio Colectivo de Trabajo.

Acerca de lo que significa este triunfo para la CTA bonaerense y, por lo tanto, nacional, Blasco comentó que "es un apoyo importante porque la lista perdedora es opositora a la Central e ignora a la Federación Judicial Argentina".

Por su parte, Fassano, nuevo secretario adjunto, indicó que “vamos a continuar trabajando en una estrategia común para todos los trabajadores judiciales y, fortalecer los lazos con el resto de los trabajadores que integran la CTA y la FJA”.

En ese contexto, indicó que “nuestros primeros objetivos son las reivindicaciones del sector, como son las paritarias judiciales y la porcentualidad y luego avanzar por el cargo de Jefe de Despacho”.

Comentar este artículo

    Hugo Blasco, actual Sec. de Prensa de la CTA Buenos Aires, electo Sec. General de la AJB