Más de mil personas marcharon ayer por la Ruta Nacional 3, desde el Km. 32 (donde está el Hospital Simplemente Evita) hasta el Hospital Paroissien (ubicado en el Km. 21), en reclamo de un pleno funcionamiento de Hospital provincial que recuerda Eva Peron

Los manifestantes, entre los que había trabajadores ocupados y desocupados, profesionales y vecinos, hicieron el recorrido de 11 kilómetros bajo una persistente lluvia.

Y luego en el acto, que se desarrolló frente al Paroissien, se dirigieron a los manifestantes los compañeros Miguel Federico, Secretario General de ATE Matanza; Marcelo Tolosa, secretario Adjunta de SUTEBA-La Matanza y Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de la CCC y el representante de la CICOP de ese distrito.

En todos los casos señalaron la fuerte convicción de solidaridad con la problemática, teniendo en cuenta que quienes se perjudican no son sólo los trabajadores, sino también la población más pobre que no tiene otra posibilidad de atención.

En cuanto al reclamo, Federico expresó que “estamos exigiendo el pase a planta permanente de los trabajadores en negro, la designación de más personal, y que se garantice un pleno funcionamiento de los Hospitales públicos de La Matanza”.

El dirigente agregó que “hablamos de tener una salud gratuita, pública e igualitaria”. Sin embargo, aclaró que “las autoridades del Ministerio de Salud provincial continúan haciendo oídos sordos a nuestros reclamos, y no está exento el Ministerio de Economía, que en definitiva es desde donde no se aportan los fondos para el normal funcionamiento del sistema hospitalario” en ese distrito.

La movilización fue convocada por ATE Matanza, la CICOP, Suteba-La Matanza y la CCC, contó con la presencia del Secretario de Interior de la CTA provincial, Pablo Masciangelo; el Secretario Administrativo de ATE Provincia, Carlos Acosta; y el presidente de la CICOP, Jorge Yakowbsky.

Por otra parte, Federico anunció que mañana por la tarde se realizará una movilización junto a Vecinos Autoconvocados para exigir la erradicación del CEAMSE en ese distrito ya que contamina la región y provoca malestar entre los vecinos.

Comentar este artículo