La medida fue realizada y acatada de distinto modo y con diferentes actividades por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS), la Asociación de Profesionales del Hospital "Doctor José Penna" y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA).
El sector educativo público tuvo un altísimo acatamiento: en las escuelas provinciales
se conjugó la huelga de SUTEBAde ATE; a ellos, debe sumarse la inactividad en las escuelas dependientes de la Universidad Nacional del Sur, por la huelga realizada por ADUNS, dependiente de la Conadu Histórica.
La postura de ATE también se sintió en varias dependencias provinciales, como los institutos de menores, el Instituto Cultural Bonaerense, el Senasa y el Registro Civil.
Por otro lado, la Asociación Judicial Bonaerense también se plegó a los reclamos comunes y, de tal manera, hubo inactividad en algunas oficinas dependientes del Poder Judicial, ubicadas en distintas sedes.
En tanto, en el nosocomio provincial, en el que también realizó sus pedidos sectoriales la Asociación de Profesionales del Hospital Interzonal "Doctor José Penna", se llevó a cabo una manifestación, en la que el titular d la CTA regional, Enrique Gandolfo, solicitó que la sociedad sepa distinguir quiénes se benefician de las medidas económicas y que las autoridades prioricen al sector trabajador ante las consecuencias de la crítica situación política-social.