Estuvieron presentes Roberto Baradel, Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA-CTA); Mirta Petrocini, Presidenta de la FEB; Alfredo Conde, Secretario General de UDA; Jorge Doval, Secretario General de AMET y Juan Carlos Cuyas, Secretario General de SADOP.
Baradel manifestó : “La idea de esta conferencia de prensa es expresar la profunda preocupación que tenemos los gremios de la provincia de Buenos Aires con respecto a la falta de resolución de la Paritaria Nacional. Entendemos que el Gobierno Nacional y el Consejo Federal de Ministros tienen que tener una actitud de mayor responsabilidad y poder destrabar la Paritaria Nacional. De lo contrario, lo que estarían haciendo es poner en riesgo la resolución de las paritarias en las provincias. Y esto puede preanunciar un escenario de conflicto”, adivirtió.
El Secretario Adjunto de la CTA bonaerense también expresó la voluntad gremial para resolver el conflicto, y las expectativas que mantienen frente a la Paritaria. “Los gremios de los trabajadores de la educación tenemos la voluntad de resolver el conflicto en el marco de las paritarias. El Estado tiene los recursos necesarios para poder hacerlo”.
Baradel añadió que el Estado tiene el instrumento legal, que es la Ley de Financiamiento Educativo, y también cuentan con el Fondo de Compensación. Esperamos que la expresión de cumplir los 180 días de clase que había dicho públicamente el Gobierno no quede sólo en una expresión de deseos, y que la sostengan con la inversión necesaria”, enfatizó Baradel.
Asimismo sostuvo que la tardanza oficial en resolver la Paritaria Nacional afecta directamente la situación de la paritaria en la provincia. “Nos preocupa que se dilatan los tiempos y no se llega a un acuerdo a nivel nacional. En la provincia de Buenos Aires estamos trabajando en esto desde el mes de diciembre, y la preocupación es que si no se resuelve la Paritaria Nacional se pone en riesgo la Paritaria en la provincia de Buenos Aires”, remarcó Baradel.
“No es verdad que los salarios docentes determinen el resto de los salarios a nivel estatal, como quiere afirmar el Gobierno. Estamos hablando de 1.400 pesos de salario inicial, el Gobierno tiene los recursos necesarios. Si el conflicto no se resuelve, será de exclusiva responsabilidad del Gobierno Nacional y de las autoridades provinciales”, afirmó por último Baradel.