El mismo Ministro de Trabajo de la Nación, Dr. Carlos Tomada, reconoció, en el momento de entregar personalmente copia de la Resolución al presidente de CICOP, Jorge Yabkowski, que este es un logro de la lucha consecuente de nuestra organización, de su creciente representatividad y no una graciosa concesión del gobierno.
La Personería Gremial es una conquista que además del reconocimiento oficial y pleno a la CICOP como la organización representativa de los Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, significa a partir de ahora, que CICOP deberá integrar obligatoriamente cualquier negociación paritaria que implique a nuestro sector, hace obligatorio para la patronal el descuento de haberes de la cuota sindical, lo que nos libra definitivamente de las extorsiones a las que muchas veces pretendieron someternos para acallar nuestros reclamos.
Significa, además que todos nuestros dirigentes tendrán de aquí en más la protección que otorga la ley a los representantes sindicales, protegiéndolos de sanciones o despidos arbitrarios por el solo hecho del ejercicio de esa función. Es, en definitiva, el reconocimiento de la “mayoría de edad” para CICOP, una organización nacida en 1988, que se caracteriza por la autonomía del estado y de los partidos políticos, el pluralismo y la práctica cotidiana de la democracia sindical y que lucha consecuentemente por nuestros derechos como trabajadores y por el Derecho a la Salud para tod@s.
El sábado 23 de junio, al cierre del Congreso Anual Ordinario de CICOP previsto para ese día, en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina, Piedras 1067, CICOP celebrará, junto a dirigentes, militantes y organizaciones hermanas este importante avance de la lucha por la Libertad y la Democracia Sindical en la Argentina. Será también una ocasión para agradecer a todas las organizaciones que apoyaron solidariamente nuestro reclamo: la CTA, otras asociaciones de profesionales con las que confluimos en FeSProSa, la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y las organizaciones sociales con las que construimos el Foro y el Encuentro Nacional de Salud, Seguridad Social y Medio Ambiente.