La medida provincial se llevó a cabo en el marco del plan de acción que mantienen los chóferes de Escuelas Especiales hace semanas, con paros de 24 y 72 horas, cortes de calles y Asambleas, en repudio a la actual discriminación, ya que en el área de chóferes de la dirección de Educación existe un mecanismo en perjuicio de los conductores del interior bonaerense con respecto a los salarios que se perciben en La Plata. A esta situación se suma, que los 130 chóferes afectados en todo el interior de la provincia no reciben aumentos de sueldo hace más de 12 años, y viven una situación salarial paupérrima y de total precariedad.
Al respecto Julio Ortellado, secretario de Organización de ATE provincia aseguró que “este sector esta totalmente relegado y discriminado”, motivo por el cual se está planteando una recomposición salarial y una equiparación con los demás trabajadores del área.
“La diferencia salarial que existe entre los trabajadores del área centralizada con respecto a los del interior de la provincia es del 100 por ciento, ya que cobran la mitad del salario que cobra el resto”, afirmó Ortellado.
En las últimas semanas el gobierno se comprometió a equiparar esta situación y a mantener reuniones con los choferes a fin de atender a los reclamos de los trabajadores, pero hasta el momento no han obtenido respuesta alguna, a pesar de que, esta situación de Paro, que cuenta como únicos responsables a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, lleva a que los chicos especiales no puedan concurrir a los colegios de las escuelas bonaerenses ya que su única movilidad son estos micros.
Los días martes y miércoles de la semana pasada, los trabajadores, mantuvieron una permanencia pacífica en la Dirección de Recursos Humanos de la D.G.C.y E. solicitando a las autoridades una respuesta favorable sus reclamos.