Organizaciones Sociales, Políticas y de Derechos Humanos, solicitaron una reunión al Vicegobernador Alberto Balestrini para entregarle más de dos mil firmas contra el Código Contravencional presentado por Scioli. En ese marco se realizará una conferencia de prensa este miércoles a las 12.30hs. frente al Senado Bonaerense (calle 51 e/7 y 8).

A continuación, se publica el comunicado elaborado por las organizaciones convocantes, entre las que se encuentra la Comisión por la Memoria, la CTA regional y el Foro por los Derechos de la Niñez:


NO al Código de Scioli

El proyecto del nuevo Código Contravencional del Gobernador Scioli y su Ministro Stornelli, amenaza gravemente las libertades y derechos de los bonaerenses, atacando los fundamentos de nuestra democracia.

Este Código es inconstitucional por donde se lo analice y pensado para una sociedad que dejo de existir hace 100 años. Las organizaciones convocantes a la conferencia de prensa indicaron: “Con esta herramienta se avanza en la criminalización de la protesta social y se profundiza la represión de los sectores pobres y excluidos de la sociedad. También, este código significa una herramienta del poder político y sus aliados para impedir al pueblo la posibilidad de ejercer el legítimo derecho a la protesta en un contexto de ajuste y medidas excluyentes hacia nuestro pueblo.

Este proyecto de Código, mas autoritario que el actual (que fuera sancionado por un gobierno militar), otorga más facultades discrecionales y arbitrarias a la policía bonaerense.

El gobierno provincial ha tomado el camino de restringir la libertad de todos, en aras de suplir su ineficiencia para diseñar políticas inclusivas para toda la sociedad, único remedio probado a nivel mundial para disminuir la inseguridad. Ha hecho una opción que nos acerca al precipicio del autoritarismo, hiriendo de gravedad a nuestra democracia.

Por todo lo expuesto: este miércoles 16 de diciembre a las 12.30hs. en las puertas del senado (51 e/ 7 y 8) se realizará una conferencia de prensa y se entregarán más de 2000 firmas de vecinos que junto a la firma de más 200 organizaciones sociales, políticas y culturales que repudian la sanción de este código contravencional.

Comentar este artículo