El secretario general de la CTA Hugo Yasky abrió el 6to Congreso Ordinario en el Hotel Bauen, destacando el trabajo de la cooperativa obrera que ahora maneja esa empresa: “han demostrado que el trabajo no solamente sirve al lucro, es motor de creación en el sentido más altruista”.

En parecidos términos se expresó el secretario general de la CTA Capital, Fabio Basteiro, quien destacó que el Bauen, “que nació como creación empresaria de la patria financiera, fue recuperado por sus trabajadores, que supieron ponerlo al servicio de debates como el actual, centrados en el reparto de la riqueza y la construcción de una patria más justa”.

El Congreso de la CTA, votó por unanimidad sesionar bajo la presidencia simbólica de Julio López, testigo clave en el juicio contra Etchecolatz. Otra víctima, Carlos Fuentalba, maestro asesinado el 4 de abril de este año en Neuquén, fue recordada en la apertura inicio de las sesiones. El secretario general de los docentes de Neuquén, Marcelo Guagliardo describió las instancias del proceso por el asesinato del docente. Explicó que “hay dos juicios”. El primero, dedicado a ubicar a los autores materiales del crimen, que pasará próximamente a juicio oral. Y otro, de desarrollo más incierto que debe indagar sobre los autores intelectuales del crimen.

Guagliardo pidió poner “toda la presión” de la Central para lograr el juicio y castigo de todos los culpables de esa muerte. Enfatizó, que ese juicio, no puede terminar sin que se siente en el banquillo de los acusados, al todavía gobernador, Jorge Sobisch.

También dio un pequeño informe sobre el tema, la secretaria general de CTERA, Stella Maldonado quien dijo que en el Congreso Internacional de la Educación se impulsó que “sean remitidas cartas a las embajadas argentinas en el mundo, pidiendo justicia para el fusilamiento de Fuentealba”.

Daniel Jorajuria, secretario de Finanzas de la CTA, añadió que la Memoria anual no puede cerrarse sin tener en cuenta la lucha de los fileteros de Mar del Plata por la libertad y la democracia sindical, del Indec por el reclamo de un estado transparente, de los motosierristas del Alto Paraná por un salario justo y de los compañeros de Simeca en demanda de un Convenio Colectivo, entre muchos otros.

Comentar este artículo