Más de 15 mil trabajadores estatales, docentes, judiciales, profesionales de la salud, personal legislativo, de casinos realizaron hoy una marcha para reclamarle al gobierno provincial un aumento salarial urgente. La movilización se dio en el marco de un paro provincial que bordeó el 100 por ciento de adhesión en toda la provincia, con la convocatoria de los gremios estatales de la CTA (ATE, SUTEBA, AJB, CICOP, APL, AMS-Casinos), junto al Frente Gremial Docente (FEB, UDA y AMET, del que también participa SUTEBA). Los trabajadores reclaman también una convocatoria urgente a paritarias para todos los sectores que aún no han sido convocados, para negociar los convenios colectivos de trabajo correspondientes.

Se encontraban presentes, además de la conducción provincial de la CTA, los compañeros Pablo Miceli (Secretario General de ATE Nación), Estela Maldonado (Secretaria General electa de CTERA), Jorge Izquierdo (Secretario General de la Federación Judicial Argentina), y los miembros de la conducción nacional de CTA Víctor Mendivil y Daniel Barragán. Los oradores del acto fueron Roberto Baradel (Secretario General de SUTEBA, y adjunto de CTA), Mirta Petroncini (titular de la FEB), Hugo Blasco (Secretario General de la AJB), Jorge Dobal (Secretario General de AMET), Hugo Amor (vicepresidente de CICOP), Alfredo Conde (Secretario General Adjunto de la UDA), Roberto Páez (de la Asociación Gremial de Administración, Maestranza y Servicios de Casinos de la provincia de Buenos Aires), y Hugo Godoy (Secretario General de ATE y la CTA bonaerense).

Roberto Baradel advirtió al comenzar el acto que “los trabajadores no extorsionamos, pero le decimos, señor gobernador, o cambia de postura y nos convoca a discutir aumento de salario o siguen los paros y las movilizaciones a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires”. Además, el dirigente gremial hizo referencia a las recientes elecciones en CTERA, afirmando que “el gobernador Solá decía hace unos días que el paro docente era una cuestión electoral de un gremio. Ya sabe, señor gobernador, nosotros ganamos por el 70 %, y hoy estamos parando nuevamente”.

Hugo Blasco, Secretario General de AJB, señaló por su parte que “esta es una jornada histórica, no es una más de las tantas que venimos realizando los trabajadores de la provincia”. En ese sentido, recordó que “hace dos años, luego de meses de paro, llegamos a un acuerdo con el gobierno” por el régimen de porcentualidad. Sin embargo, agregó que “el gobierno se ha negado sistemáticamente a cumplir con ese acuerdo”, e indicó además que “hace 9 meses que el proyecto de ley de paritarias para los judiciales está durmiendo en la Legislatura”.

En tanto, Hugo Amor, vicepresidente de CICOP, informó que “hoy, en la ciudad de Escobar, mujeres embarazadas hicieron un abrazo a la maternidad del hospital para que no se cierre ese servicio. Por eso, también reclamamos 1500 nuevos cargos profesionales, para que no pase esto”.

Al cierre del acto, Hugo Godoy, Secretario General de ATE Buenos Aires, le exigió al gobernador que “salga de la siesta preelectoral, gobierne esta provincia y dé respuesta a los reclamos de los trabajadores”. “Esta provincia está en crisis, y requiere recursos para distribuirlos con equidad, con sueldos dignos, con carreras administrativas dignas”, señaló Godoy, y afirmó que “el presidente y el vicepresidente tienen que aportar los recursos que el Estado provincial necesita para atender las justas demandas de todos los trabajadores y el pueblo bonaerense. Hay que definir aportes del Estado Nacional”. Finalizó advirtiendo que “si no toman esta decisión el plan de lucha que está en curso se va a profundizar, con más unidad, con más masividad”, y anunció un nuevo paro nacional de ATE para el próximo 3 de octubre.

Comentar este artículo