El paro de ATE fue contundente en toda la provincia
El paro llevado adelante por los trabajadores organizados en ATE (Asociación Trabajadores del Estado) en toda la provincia de Buenos Aires, se sintió de manera contundente en Escuelas, Hospitales, Registros Civiles, Rentas, Administración Central y organismos e la Administración Publica.
La medida de fuerza convocada ante la falta de una propuesta de aumento salarial por parte del gobierno y la suspensión unilateral de la reunión paritaria, se extendió fuertemente entre los Estatales, debido a la necesidad de una urgente recomposición salarial en el bolsillo de los trabajadores, pero también se hizo fuerte en el reclamo de mejores condiciones de trabajo, nombramiento de personal, y tratamiento del Proyecto de Ley Marco, surgido de los 20 puntos acordados con el gobierno en las paritarias de noviembre.
Paro del Frente Gremial Docente Bonaerense: Adhesión masiva y contundente
En el marco del masivo acatamiento al paro resuelto por el FGDB en toda la Provincia de Buenos Aires este 2 de marzo, el Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel detalló los alcances de la medida de fuerza, volvió a exhortar al diálogo al Gobierno Provincial, y advirtió la posibilidad de otro cese de clases para el lunes 9 de marzo.
Baradel explicó "Las escuelas están cerradas en toda la Provincia de Buenos Aires. Esperamos que el Gobierno tome nota de la contundencia de esta medida. No nos convocaron a paritarias cuando deberían habernos convocado. Hecha la paritaria nacional, los docentes mostramos disposición. La Provincia nos ofertó 40 pesos, lo cual es inaceptable. Nosotros estamos reclamando el 15,5% de aumento sobre $ 1.450. Estamos esperando que el Gobierno Provincial nos convoque. El paro concluye hoy".
Asimismo el Secretario General de SUTEBA advirtió “El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires debe tomar nota de la masividad del paro de hoy, los exhortamos a que hagan una propuesta seria. Si esto no ocurre, el lunes que viene tampoco habrá clases. Si no se avanza va a haber marchas y diferentes medidas".
Las autoridades bonaerenses convocaron oficialmente al SUTEBA y el resto de los gremios docentes, a una nueva reunión paritaria para el próximo miércoles 11hs.
La AJB exige la reapertura de la discusión salarial
Mañana miércoles habrá asamblea en los dieciocho departamentos judiciales de la provincia. Es por la falta de respuesta oficial al pedido de reapertura de discusión salarial. Podría profundizarse el plan de lucha.
El lunes la Asociación Judicial Bonaerense realizó reuniones informativas en los lugares de trabajo. Y mañana miércoles habrá asambleas departamentales a partir de las 12 horas.
La decisión se adoptó ante la falta de respuesta, por parte del Poder Ejecutivo provincial, al pedido gremial de reapertura de la paritaria salarial.
"El Poder Ejecutivo -consignó el gremio judicial- se había comprometido a retomar la discusión salarial durante la segunda quincena de febrero, sin embargo, a pesar de nuestros pedidos, aún no hemos sido convocados".
Las asambleas adoptarán el caracter de protesta, en el marco del estado de alerta y movilización declarado por la Comisión Directiva Provincial de la Asociación. En caso de no obtener respuesta, la semana próxima la AJB profundizaría el plan de lucha.
Por su parte, el gobierno provincial convocó para mañana a los gremios docentes para acercar posiciones y poner fin al conflicto salarial del sector. La semana pasada el Ejecutivo ofreció 40 pesos de aumento, cifra que fue descartada de plano por los docentes y desencadenó la primera medida de fuerza del año que impidió el inicio del ciclo lectivo en toda la provincia.
Sesionó el XXIII Congreso General de delegados de CICOP
Por la apertura de la mesa paritaria de salud, paro de 24 horas el martes 10 de marzo en todos los hospitales bonaerenses.
El lunes 2 de marzo se realizó una JORNADA DE PROTESTA PROVINCIAL con distintas acciones de solidaridad con el Paro convocado para ese día por ATE y SUTEBA en reclamo de mejoras salariales.