La Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA) y la Suprema Corte despejaron algunos temas que trababan la ley de paritaria para el sector judicial. El máximo tribunal no insistirá en fijar un preaviso para realizar medidas de fuerza. Las partes también coincidieron en que la homologación de lo acordado en la discusión paritaria sea de puro de derecho.
Ambos puntos, que fueron acordados en una reunión celebrada el jueves, acercan un paso más a los trabajadores judiciales al Convenio Colectivo de Trabajo, en un marco de distensión de la relación entre el gremio y las autoridades judiciales.
En este nuevo contexto, la Corte también dispuso consultar al gremio judicial cada vez que se compre o alquile un inmueble destinado al Poder Judicial, tal como lo hace con los colegios de abogados y magistrados.
El máximo tribunal también resolvió favorablemente el pedido gremial de pagar los ascensos del personal desde el momento en que se eleva la propuesta de promoción y no, como sucede ahora, a partir de la aprobación del mismo en el Acuerdo, es decir, varios meses después.
La AJB también busca avanzar en la recuperación salarial. Con este objetivo, el gremio se reunió con funcionarios del Ministerio de Economía para entregar el estudio elaborado por la Corte para convertir en jefes de despacho a los oficiales mayores que tengan 30 años de antigüedad y transformar en “Perito II” a quienes revistan en la categoría de “Perito III”.
Los funcionarios se comprometieron a estudiar los números y dar una respuesta, ya que estos temas quedaron pendientes de la paritaria salarial realizada en febrero pasado. El gremio insistió también en la necesidad de discutir una nueva mejora salarial en el marco de la recuperación progresiva de la porcentualidad, lo que no fue descartado por las autoridades.