La CTA Nacional firmará mañana un convenio con la Fundación UNMEP (Un Mundo Mejor es Posible), por el cual implementará en todo el país los programas “Yo sí puedo” (de alfabeticación) y “Operación Milagro” (de salud). El acuerdo será firmado en un acto que se realizará en la sede de la CTA Nacional (Piedras 1065, Ciudad de Buenos Aires) a las 15 horas, y que contará con la presencia (entre otros) de Hugo Yasky, Adolfo Aguirre y Daniel Barragán (Secretarios General, de Relaciones Internacionales y Administrativo, respectivamente, de CTA Nacional), y Hugo Godoy y Roberto Baradel (Secretarios General y Adjunto, respectivamente, de CTA Provincia de Buenos Aires). También estará presente la Embajada de Cuba.

Con este convenio, la Central asumirá la tarea de coordinar los mencionados programas. El “Yo sí puedo” es un programa de alfabetización de origen cubano, con amplia implementación en Venezuela, donde los resultados fueron desterrar el analfabetismo y el semianalfabetismo.

En el caso de la “Operación Milagro”, se trata de un programa de salud, también de origen cubano, que trata problemas de la vista. Específicamente, se estudian los casos en los cuales es factible realizar una operación, y la intervención se concreta en distintos países de Sudamérica.

La importancia de estos programas, y por ende del acuerdo que firmará la CTA, radica en dos cuestiones fundamentales. Por un lado, la mejora en la calidad de vida que significará para miles de argentinos. Pero por otro lado, se trata ni más ni menos que de la concreción del ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), en tanto es la aplicación de programas latinoamericanos mediante la cooperación de los pueblos.

Comentar este artículo