Estatales
Los trabajadores estatales mantuvieron un paro de 48 horas entre el martes y el miércoles de esta semana, con actividades regionales, y una adhesión que rondó el 90 por ciento, con picos del 100 por ciento en hospitales y escuelas. Entre las medidas de lucha llevadas a cabo se destacó el corte de la Autopista Buenos Aires-La Plata entre las 10 y las 12 hs. del día miércoles. Allí, choferes de Escuelas Especiales bloquearon ambos carriles. En este marco, ATE anunció una nueva doble jornada de lucha para los días 12 y 13 de este mes, continuando con el reclamo de aumento salarial urgente.
Docentes
Por su parte, los docentes del Frente Gremial (en el que se encuentra el SUTEBA) mantuvieron un paro de 24 horas durante el martes pasado, lo que produjo la paralización total de las escuelas de la provincia de Buenos Aires. En este caso, la medida se convocó para exigir un aumento salarial y una corrección de la pirámide salarial que en los últimos años se viene achatando. La necesidad de una agenda paritaria fue votada por mayoría absoluta (un 97 %) en una consulta antes del receso invernal, de la que participaron 100 mil docentes.
Judiciales
En cuanto a los judiciales, el paro fue total en los 18 Departamentos Judiciales, exigiendo una recomposición salarial, la recuperación de la porcentualidad, y un convenio colectivo de trabajo para el sector. La continuidad de la lucha ya se anunció con una caravana a realizarse el próximo jueves 13, que se dirigirá a la Corte y a la Gobernación.
Médicos
En tanto, los profesionales de la salud agrupados en CICOP realizaron también un paro de 24 horas ayer miércoles. El reclamo puntual se refiere a un aumento salarial que cubra la canasta familiar, elevar el presupuesto de Salud para resolver la crisis sanitaria, la urgente designación de 1500 profesionales para cubrir vacantes y guardias, y por el fin del trabajo en negro. También en este caso se planteó la continuidad de la lucha con paros los días 13 y 20 de septiembre.