(Por Prensa CTERA, Agencia CTA) Luego del cuarto intermedio en la paritaria realizada en La Plata, el Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA-CTA), Roberto Baradel, detalló en conferencia de prensa los alcances de la reunión con el Gobierno Provincial -el cual se comprometió a mejorar la propuesta existente hasta el momento-, anunció la suspensión del paro del lunes 9 de marzo y advirtió que de no mediar una respuesta acorde con la pauta nacional, la medida de fuerza del Frente Gremial Docente Bonaerense sigue latente.

“Ahora la palabra la tiene el Gobierno Bonaerense” remarcó Baradel. Explicó que "convocamos a esta conferencia de prensa para manifestar lo sucedido en la reunión paritaria convocada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se dieron dos premisas que nosotros estábamos planteando: en primer lugar la convocatoria, esperada desde la semana pasada, y en segundo lugar que el Gobierno se comprometió públicamente, y cuando digo públicamente me refiero a que está refrendado en el Acta de Paritaria, a realizar una oferta que supere la anterior".

Baradel añadió: "Si bien no hubo una oferta concreta, entendemos que estas dos premisas son un paso positivo para encontrar una solución al conflicto. El Gobierno pidió tiempo. El Frente Gremial Docente Bonaerense planteó que ese tiempo no podía exceder una semana. Así que la semana que viene quedó establecido el cuarto intermedio hasta el miércoles 11 de marzo a las 16 horas. Mañana nos vamos a reunir nuevamente con las autoridades provinciales a discutir en el marco de la Comisión Técnica Salarial".

Seguidamente el secretario Adjunto de la CTA bonaerense se preguntó: "¿Qué es lo que sucederá esta semana?. Nosotros somos cautos, es una negociación muy compleja, hemos planteado y ratificado al Gobierno de la Provincia que hagan una propuesta que respete la pauta nacional del 15,5% o el traslado de un aumento de 200 pesos en la escala salarial, para que lo docentes con mayor antigüedad perciban el aumento proporcional correspondiente, lo mismo que los directores y todos los cargos en la carrera".

Dijo que "el Gobierno se comprometió a discutir con nosotros y durante una semana nos vamos a tomar el tiempo para llevar adelante esa negociación. Pero advertimos que si la semana que viene no hay una propuesta que satisfaga las demandas que estamos planteando los docentes, el conflicto va a continuar. Estamos en un cuarto intermedio, con voluntad y teniendo a los docentes actuando con absoluta racionalidad en función de encontrar una solución a este conflicto. Ahora la palabra la tiene el Gobierno".

A su juicio, "el Gobierno tiene que actuar responsablemente y hacer una propuesta acorde a lo que se discutió en el ámbito nacional para poder avanzar y resolver definitivamente este conflicto. Si no, la otra semana estarán planteadas medidas de fuerza, las cuales no hemos dejado de lado. Sí está suspendida la medida del lunes 9 de marzo. Las medidas están suspendidas en el sentido de que si no hay solución a este conflicto, vamos a continuar con ellas” advirtió.

Comentar este artículo