(Por ACTA). Trabajadores de Luccentro Sociedad Anónima, una de las tantas empresas a través de las que Edesur terceriza parte de sus tareas cortaron los accesos a la empresa telefónica en Colón 9.701 de Avellaneda. Protestan contra despidos y suspensiones que serían parte de una cadena de censantías escalonadas.

De acuerdo a lo que explicó Claudio Pinacio delegado gremial en la empresa, "hasta ahora hemos tenido un despido y suspensiones pero hay una lista de cincuenta trabajadores que piensan dejar en la calle".

A su juicio, "la metodología de la empresa es tratar de demostrar que estas incumpliendo con tu trabajo. Nuestra tarea es leer los medidores. A este compañero lo despiden porque supuestamente no daba parte sobre la desaparición de tapas de medidores. Suponemos que alguien los sacó con la intención de que hubiera algún justificativo para el despido".

Para Pinacio, "la misma metodología se aplica en otra tercerizada, lo que pasa es que como son despidos de a uno, la gente no protesta o no alcanza a organizarse".

Una de las ventajas de las terciarizadas es que el despido le sale gratis a los dueños reales de la empresa.

Y no sólo eso. No tenemos un montón de derechos que tienen los compañeros que se desempeñan en relación directa con Edesur. Te doy un ejemplo, a nosotros nos dan menos días por duelo. El dolor por la pérdida de un familiar se mide de acuerdo a tu relación laboral. Por otro lado también nos cercenan los derechos sindicales.

¿No recurrieron al gremio?

Cuando comenzó todo esto fuimos a quejarnos al Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal. Recién nos atendieron cuando dijimos que estábamos decididos a montar una carpa en el lugar si no nos atendían. Esa gestión no sirvió para nada.

¿Y entonces?

Fue cuando comenzamos a organizarnos. Tomamos contacto con la gente de Luz y Fuerza y de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina de la CTA. Hasta ahora, la empresa persiste en desconocernos negando el derecho a la libertd y democracia sindical.

Hablabas de nuevos mecanismos para facilitar el despido.

Te obligan a exigencias que no podés cumplir. Estamos leyendo alrededor de 800 medidores diarios. Ellos te exigen que encuentres 76 códigos de anomalías cuando saben que es imposible. Si quieren, sólo con eso ya tienen una prueba, trucha por supuesto, de que el trabajador no funciona.

¿Cuantos compañeros están en estas condiciones dentro de la compañía?

Por lo menos cinco mil si contamos las cooperativas que han armado y en realidad son compañías satélites de Edesur. Antes tomábamos servicio en la sede de Edesur. Ahora pusieron una oficina a un par de cuadras como para disimular la ligazón entre las dos empresas. Tenemos un solo baño para 70 compañeros. No hay baño diferenciado para mujeres y hombres. No respetan nada.

Las compañías tercerizadas significan bajos sueldos, condiciones precarias de trabajo, no reconocimiento de los derechos sindicales y para peor de males, te despiden cuando quieren. Más injusticia laboral imposible.

Comentar este artículo