Gerez declaró en una causa judicial contra Luis Patti por violaciones a los derechos humanos en la década del ’70 y señaló haber reconocido a Patti como quien le aplicó tormentos en una comisaría de Escobar en 1972 cuando tenia 16 años.
Este testimonio fue decisivo para que el ex policía no asuma en Diputados. Cabe recordar que declaro en abril pasado ante la Cámara de Diputados y aseguró que el diputado electo había comandado al grupo de policías que lo torturó en una comisaría de la localidad bonaerense de Escobar
El testigo dijo ante los diputados: - "Yo no vi nada porque tenía los ojos vendados, pero con el tiempo pude reconocer voces. Patti fue el que me hacía las preguntas". “- "No sé si él me puso la corriente eléctrica, pero sí era el que los dirigía. Yo conozco la voz de Patti porque los dos éramos de Escobar". - "Se reían mientras me torturaban. Decían ’dale detrás de la oreja, así se defecan".
Conferencia de prensa
La brindará esta tarde el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Edgardo Binstock, en la ciudad de Escobar y estará presente la Comisión ejecutiva de la CTA provincia de Buenos Aires. Hacia esa ciudad viajaron Hugo Godoy, secretario General; Roberto Baradel, secretario Adjunto, Rosana Merlos, Secretaria de derechos Humanos; Pablo Masciangelo, secretario de Organización.
Al respecto, Merlos indicó que “hoy mas que nunca debemos aunar fuerzas con todas las organizaciones sociales y de derechos humanos para pedirle al gobierno que identifique y encarcele a todos los delincuentes de la dictadura que aun están sueltos y operando como bandas dedicadas al secuestro”.