La lluvia de ayer puso en evidencia que la furia de la naturaleza combinada con la negligencia humana generan situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas. En distintos puntos del conurbano, donde se recibieron lluvias incesantes, del orden de los 80 milímetros en tres horas, distintos barrios sufrieron inundaciones, registrándose más de 2.000 evacuados. Por un lado, la furia de la naturaleza, pero por otro, la falta de planificación urbana que agrava cualquier situación crítica. Falta de desagües, obras mal realizadas o a medio realizar, arroyos no entubados, inexistencia de planes de evacuación, son la múltiples causas que provocan la terrible situación que están padeciendo los habitantes del conurbano bonaerense.

La Presidenta Kirchner, inauguró el mes pasado el tramo de la autopista que va del Cruce Alpargatas hasta la ruta Nº36. Esta obra facilita el tránsito, pero no facilita la vida de los que viven a los costados de la misma. A la altura del Km 36, en la localidad de Florencio Varela, se encuentra ubicado el Barrio Parque. Ayer, luego de horas de lluvias, los habitantes de mismo comprobaron que los ingenieros que diseñaron la auto vía, no diseñaron salidas para el agua. En palabras de Juan Vitta, Secretario General de CTA Varela, “se formó un dique, el agua no salía por ningún lado, los vecinos decidimos cortar la ruta porque indudablemente si bien esto es un desastre natural tiene mucho de ‘desastre humano’. Nuestro barrio tuvo hasta un metro y medio de agua”. La ayuda nunca llegó, no existió un plan de evacuación para las más de 170 personas que tuvieron que abandonar sus casas.

El día después trajo consigo todos los problemas que aquejan a las personas evacuadas, “los recursos están llegando a cuenta gotas, el municipio nos recibió pero no nos dio respuestas concretas, hemos recibido ayuda de Cáritas y SUTEBA, pero del gobierno nada”.

El problema de este barrio es solo un caso testigo de una problemática que se extendió en La Plata, Lomas de Zamora, Ezeiza, San Miguel, entre los más afectados. Basta de negligencia, que se realicen las obras sanitarias necesarias en todos los barrios que lo necesiten.

Comentar este artículo