Fueron detenidos por personal de civil sin identificación, y liberados al día siguiente en el marco de una concentración con corte de calle frente a la comisaría. La CTA reclama el inmediato desprocesamiento y cese de la criminalización de la protesta en la región.

En la madrugada del 1ro. de abril, personal de civil de la comisaría novena de La Plata, que nunca se identificó ni manifestó ser policía, detuvo a los compañeros de la Juventud de la CTA Darío Bechetti, Ana Laura Cuneo, Victoria Rafaelli, Lautaro Godoy y Guido Dupont del Valle, cuando realizaban una serie de pintadas en conmemoración por los caídos en la guerra de Malvinas. Al instante llegaron tres patrulleros para llevarse a los compañeros, que debieron permanecer más de 12 horas detenidos durante las cuales, en algunos casos, se les negó el derecho de realizar una llamada, se los mantuvo esposados y recibieron recomendaciones tales como "mejor no vayas a una movilización por quince días", por parte de la fiscalía interviniente.

Los compañeros fueron finalmente liberados en el marco de una concentración con corte de calle frente a la comisaría, de la que participaron distintos organismos y referentes de Derechos Humanos entre las que se contaba Rosa Bru, cuyo hijo Miguel fuera asesinado y desaparecido en esa misma seccional. Por el hecho quedó procesado el compañero Guido Dupont del Valle, en otra demostración de que se sigue criminalizando la protesta social en general y a la juventud en particular.

Al momento la CTA provincial y regional señaló en un comunicado que “éste no es un hecho aislado, sino que viene repitiéndose con preocupante frecuencia hacia distintas organizaciones sociales y políticas de la región. Exigimos el desprocesamiento inmediato de Guido Dupont y el cese de la persecusión y criminalización de la protesta en todas sus formas”.

Comentar este artículo