La conducción de los docentes fue recibida por funcionarios del gobierno de Felipe Solá reciben desde las 15 al Frente Gremial Docente en la subsecretaría administrativa de la Dirección de Escuelas

En la ocasión, se analizan los números del reclamo salarial que apunta a la incorporación al básico de los dos adicionales que los educadores reciben por un total de $ 225.

Horas antes, una caravana de más de cinco mil docentes enrolados en SUTEBA, encabezada por Roberto Baradel, se movilizó frente a la Casa de Gobierno, para terminar su recorrida en la Legislatura provincial. También estuvo presente Hugo Godoy, secretario Adjunto de la CTA quien además del apoyo a los maestros marchó para exigir la aparición con vida de Jorge Julio López.

En tanto, el motivo de la movilización fue exigir la aprobación de la Ley de Paritarias que probablemente se trate hoy en diputados y solicitar mejoras edilicias y una recomposición salarial urgente antes de fin de año.

Al respecto, Baradel afirmó “es estratégica la sanción de la Ley de Paritarias para el sector docente, la que permitiría avanzar en mejorar nuestro salario, nuestras condiciones laborales y garantizar las condiciones dignas de aprendizaje para nuestros alumnos”.

Los docentes podrían volver a los paros, según Darío Perillo, secretario de organización de SUTEBA, quien señaló que en caso de ser así, se abrirá la puerta al conflicto. “Ya hemos discutido en el Frente Gremial con la FEB y está en nuestros planes adoptar medidas de fuerza”. “Sería un paro y movilizaciones todo consensuado, no haremos nada en forma individual”, concluyó.

En tanto, el viernes próximo, FEB y Suteba sesionarán en sus respectivos congresos y analizarán cómo sigue el diálogo que empezó hace dos meses con el Gobierno y que hasta la fecha logró pocas respuestas concretas.

Vale recordar que la Cámara de Senadores ya dio media sanción a la ley de paritarias y a su vez no se incluyó la esencialidad de la Educación, tal como habían reclamado los gremios.

La discusión por aumento salarial había quedado pendiente del 24 de agosto. En ese encuentro se indicaba que la administración bonaerense requeriría 400 millones de pesos anuales y otros 1500 millones extras en 2007 para hacer frente a la demanda.

Cabe destacar que la reunión se realiza después de la movilización a la Legislatura convocada por Suteba para exigir la sanción definitiva de la ley de Paritarias Docentes.

Comentar este artículo