La escuela Nº 61 de Echeverri albergó a los vecinos de la comunidad que asistieron durante todo el día para ser atendidos en los hospitales móviles, recurso que cuenta la Provincia de Buenos Aires. A través de Patria Grande, se lanzó este operativo para que los hospitales móviles lleguen a los lugares más rezagados de la sociedad.
En la jornada se realizó la vacunación para la rubéola, asistencia odontológica, información sobre atención a las adicciones, control de glucemia, medicina clínica para adultos y niños, y atención ginecológica.
La intención fue instalar la problemática de la salud, y a partir de ahí empezar a discutir sus verdaderas consecuencias. Jorge Mazzucheli, responsable del área de salud de Patria Grande sostuvo que “el problema de la salud no son sólo los enfermos y los medios que se requieren, sino la realidad que tiene que ver con las cloacas, la luz, con el barrio, las condiciones dignas del trabajo, el tipo de planes que cuentan los vecinos, qué educación reciben, con qué recursos cuenta la salita sanitaria, y cómo se se están coordinando los compañeros con relación a la salud. Todos esos elementos deben aparecer como tema de discusión, para que sea un verdadero punto de partida. Porque si de esta acción no se saca ningún salto organizativo, es solamente eso, una acción”.
El Movimiento Nacional Patria Grande dentro de la CTA solicitó a la Subsecretaría de Salud de la Provincia los hospitales móviles. A través de nuestros referentes zonales y el delegado municipal Gabriel Barreda, se armó un petitorio con todas las necesidades y se elevó a la Secretaría de Salud del municipio. Además se sumó la Fundación del Banco Provincia, quien se adhirió a este operativo con diferentes colaboraciones.
Mientras se llevaba a cabo las distintas atenciones, hubo tiempo para que los niños de la comunidad bailen, jueguen en los inflables, y se diviertan con las acrobacias de circo, finalizando el espectáculo con un grupo de folklore.
Al mediodía, se llegó al lugar el intendente de la ciudad de La Plata, Pablo Bruera quien sostuvo que “vinimos a compartir una jornada con parte del Gobierno Provincial y organizaciones sociales. El municipio acercó todo lo relacionado con la prevención por medio de la Secretaría de Salud, y algunos organizaciones no gubernamentales recibirán subsidios como los clubes y sociedades de fomento de las localidades de Echeverri, Abasto, El Peligro, Melchor Romero”.
Además manifestó que “lo importante es que cada secretaría tome contactos con las organizaciones y a partir de ahí se inician los trabajos en conjunto. Estuvimos hablando con muchos vecinos por el tema de la salita, el transporte y el mejoramiento de calles, porque el contacto directo hace que empecemos a trabajar en forma conjunta, y esto lo tomamos como punta de inicio de varias temáticas que luego evaluaremos cómo se han llevado a cabo este tipo de gestiones”.
En la jornada se hicieron
presentes, además del Movimiento Nacional Patria Grande el organizador del operativo, la Secretaría de Salud y Medicina Social de La Plata, la Fundación Banco Provincia “Programa Comunidades Solidarias” y el Programa Salud en Movimiento de la Pcia de Buenos Aires.
Se hicieron presente Daniel Delluca, Coordinador de los Operativos de Salud de la Provincia, quien tuvo una destacada colaboración para que esta jornada se lleve a cabo; María Graciela García, directora de la Secretaría de Adicciones; Neri Funes, director Regional Sanitaria; Nicolás Milazo, director Provincial de Relaciones con la Comunidad; la Dra. María Belén Ozaeta, Subsecretaria de Medicina Social de la Municipalidad; el Dr. Alejandro Cesta, director Medicina Preventiva de la Pcia de Buenos Aires; la primera dama provincial, Karina Rabolini junto a María del Carmen Cardó de Balestrini Presidenta y vicepresidenta de la Fundación Banco Provincia.