En la segunda jornada del Paro de 48hs, los gremios Estatales concentraron desde las 11:00hs en Plaza Congreso, para marchar a la Casa de la Provincia de Buenos Aires donde se realizó un acto en el que hicieron uso de la palabra los principales dirigentes de las tres entidades gremiales: Hugo “Cachorro” Godoy, Sec. Gral de ATE-CTA Provincia de Bs. As.; Hugo Amor, Presidente de CICOP; y Hugo Blasco, Sec. Gral. de AJB. También se dirigió al público Lidia Mesa, Presidenta de la Mesa Nacional de Jubilados de ATE.
Hugo Godoy, dijo ante la multitud: “Víctor De Genaro repite siempre una frase del Libertador General San Martín: El enemigo es más poderoso si lo miramos de rodillas. El enemigo es posible de vencer, agrego yo, con humildad y con el orgullo de ser trabajadores”
“Estamos seguros que somos la voz de un pueblo que no esta dispuesto a rendirse, y vamos a vencer para construir otra sociedad”, afirmo Godoy. Destacando la contundencia de la medida lograda en unidad, el Secretario General de ATE-CTA Provincial agrego: “El gobierno apostó a dividir a los trabajadores estatales y apostó a aislar a los que no nos rendimos. Compañeros, no solamente no nos rendimos sino que no nos pueden aislar y el paro ha logrado que se adhieran las escuelas por la firmeza de los porteros y cocineros. El paro ha logrado que se cierren los tribunales por la firmeza de los trabajadores judiciales. Se han cerrado oficinas en la Admistración Central y en los Hospitales por la unidad de los enfermeros, de los camilleros, de los técnicos y de los profesionales el paro ha sido total”.
Hugo Amor, se refirió al aumento propuesto en Paritarias: “El gobierno nos esta diciendo que le devolvamos la plata que conseguimos el año pasado, por que este aumento del 8.9% no solamente no cubre las tarifas, sino que no cubre la inflación estimada por el INDEC para el año 2008”
“Nos dicen que no tienen plata, que hay crisis. Nosotros decimos que esta provincia que produce el 38% de la riqueza de todo el país, recibe solo un 21% en calidad de impuestos coparticipables. Ahí tenemos una brecha de plata que hoy va a incrementar las arcas de la Nación para hacer frente a los compromisos externos”
Por su parte Hugo Blasco, resalto la movilización y señalo la justa lucha de los judiciales: “Seguimos en la calle movilizados. Apostaban a que nos desgastáramos y estamos aquí hoy protagonizando un paro en toda la provincia de Buenos Aires. Paralizando casi todo el Estado y reclamando por nuestros legítimos derechos salariales”
“los judiciales seguimos peleando por una precomposición salarial que se ajuste a que se ajuste a la realidad. Y tiene que ir de la mano de la recuperación del sistema porcentual. Este sistema que apunta a una distribución equitativa de los ingresos hacia el interior del Poder Judicial es una pelea de la que no pensamos bajarnos jamás”.
Luego de finalizado el acto, la movilización se encolumno junto a ATE Capital, para marchar hasta la Casa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, frente a la Plaza de Mayo se volvió a erigir un escenario desde donde hablaron dirigentes de ATE Capital, ATE Nación y ATE Provincia. Destacándose, entre otras, la lucha llevada adelante por los trabajadores del Teatro Colon.
En una demostración de unidad de la clase trabajadora, las columnas se convirtieron en artífices de los dos grandes actos realizados hoy, en reclamo de los derechos de todos los Estatales. En el aire quedaron resonando los cánticos, el flamear de las banderas y el desafío para un nuevo Paro de 48hs, esta vez a nivel Nacional, los días 21 y 22 de Abril, si el Gobierno no atiende satisfactoriamente las demandas de los trabajadores.