Integrantes de los Foros locales de Bahia Blanca, Brandsen, Moreno, La Matanza, La Plata, Laprida, Vicente López, Tigre, Magdalena y Necochea entre muchos otros se reunieron la sede de la CTA provincia para compartir la situación en cada distrito y planificar lo que viene. “La única garantía de que el Paradigma de Protección y Promoción Integral de Derechos realmente se aplique”, resaltó el coordinador provincial del Foro Adolfo “Fito” Aguirre, “somos nosotros”.
Del mutuo relato e intercambio de experiencias, los participantes del Foro volvieron a confirmar la importancia de estar, demandar, proponer y participar para que las leyes 13.298 y 13.634 se cumplan. El avance constatado en cuanto a la apertura de servicios locales en algunos municipios, y la clara receptividad por parte de las autoridades en otros que hasta hace poco eran verdaderos símbolos del Patronato, fue uno de los datos más alentadores del año que empieza. Por eso, el fortalecimiento de los Foros locales y la construcción de nuevos Foros en los distritos donde todavía no hay, fue definido como una prioridad por todos los participantes.
También se consensuó trabajar intensamente en toda la provincia la campaña “Promoción de Derechos y Cultura por los pibes”, que se lanzó el 14 de diciembre pasado en La Plata y se extenderá hasta diciembre del corriente, involucrando a más organizaciones sociales y culturales, y comprometiendo, en los lugares donde la situación política lo permita, a los poderes ejecutivos municipales en la misma. Como ejemplo de ello se resaltó la firma del convenio que, el próximo 10 de marzo, realizará el Foro con la Secretaría de cultura de La Plata para promover la campaña en conjunto en esa ciudad.
Asimismo, se destacó el papel fundamental de los Servicios Locales previstos en la normativa, y la necesidad de que empiecen a funcionar como sea en los distritos donde todavía no se han creado. Y se informó el estado de avance en la elección de los cargos que faltan (jueces, fiscales y defensores del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil) para completar la adecuación del Poder Judicial a la nueva legislación.
Finalmente, y para seguir celebrando conquistas, la secretaria de Derechos humanos de SUTEBA y CTA-provincia Rosana Merlos informó que, como parte del acuerdo paritario alcanzado recientemente por el gremio, este año se incluirá una capacitación obligatoria en las escuelas sobre el Sistema de Protección y promoción de Derechos, cuyos contenidos estarán a cargo de los propios compañeros.