El jueves anterior a las 15.00 se reunió el Frente Gremial Docente con las autoridades de la Dirección General de Escuelas. Estuvieron presentes dirigentes de SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP junto al titular de esa repartición, Mario Oporto, a Daniel Belinche, subsecretario de Educación de la provincia y Gustavo Corradini, Secretario Administrativo.
En el encuentro la representación gremial planteó los siguientes temas:
* La reapertura de discusión salarial en el ámbito paritario con el objetivo de recomponer la escala salarial e impedir la perdida del poder adquisitivo de los docentes.
* Cumplimiento de las resolución 3367/05 dando por finalizado el proceso de gradualidad de la misma, pidiendo la efectivizacion inmediata de 15.000 nuevos cargos.
* Convocatoria inmediata a las jornadas institucionales
* Aumento en el presupuesto asignado a infraestructura escolar
* Aumento en las partidas del presupuesto a políticas socioeducativas.
Como resultado de la discusión se reanudarán las comisiones técnicas paritarias (Comisión de salario docente, condiciones de trabajo y salud laboral).
Se logró que la Dirección General de Escuelas convoque a jornadas institucionales del año 2008, con el compromiso que la primera se lleve a cabo la semana del 14 al 18 de julio.
El día jueves por la mañana, en conferencia de prensa, el secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA-CTA), Roberto Baradel, sostuvo que "vamos a reclamar la reapertura de la discusión salarial en el marco de paritarias para discutir dos cuestiones, primero la recomposición de la escala salarial docente, esto quiere decir, la incorporación de sumas al básico, que hoy se pagan en negro, y por el otro lado que en la comisión técnica salarial, podamos discutir, cuáles son los índices reales de inflación y de aumento de precios, que se produjeron en estos últimos meses”.
Además, el secretario Adjunto de la CTA bonaerense declaró: “Queremos que se aumente el presupuesto de infraestructura, para la reparación de escuelas en la provincia de Buenos Aires. Si bien es verdad que se vienen reparando y se están solucionando algunos problemas, creemos que todavía hace falta un presupuesto mayor para darle una solución definitiva, por otro lado el aumento, también del presupuesto para comedores escolares, también vamos a reclamar, 15 mil cargos docentes nuevos en la provincia de Buenos Aires, que son equipos de orientación escolar, bibliotecarios, preceptores, profesores de educación física, de educación artística, que son muy importantes en las escuelas que hoy están faltando”.