(Secretaría de Previsión CTA Provincia) Con los sueldos tan pobres que tienen los jubilados cualquier aumento es bien recibido, aunque sea este 15% desdoblado que una vez mas nos hace sentir que somos material de descarte, el 7,5% en Marzo y el otro 7,5% en Julio, no es la panacea ni mucho menos, todo lo contrario sí tomamos las cifras del INDEC, donde dice que para superar el nivel de la pobreza se necesitan $ 967.20 está claro que por más agradecidos que debiéramos estar por el aumento, la triste realidad es que no nos alcanza, sobre todo si consideramos la falta de atención en la salud, con los Sanatorios que se cierran, los hospitales colapsados, los medicamentos que aumentan y que las obras sociales no quieren cubrir y para que los reconozcan hay que estar denunciándolos, para esto a los viejos les cuesta movilizarse en los transportes públicos y los transportes privados cuestan una fortuna, la realidad es así y nadie tiene intención de cambiarla.

El titular del ANSES explico que el aumento será financiado con recursos propios gracias a los ingresos en sus arcas a través de la reforma del sistema provisional y que también se recurre a los $ 45.00 que otorga el PAMI, mediante el subsidio sanitario que otorga a los jubilados que no reciben la bolsa de alimentos.
Algunos jubilados con todo llegaran después de Septiembre a los $ 700.00 que no es lo mismo que tenerlos ahora porque para esa fecha quien nos garantiza que las cifras de los aumentos se van a estabilizar. Y sobre todo cual va a ser nuestra situación para esa fecha.

Por todo esto es que insistimos en que el Estado debe dar cumplimiento a lo establecido por la Corte Suprema de Justicia donde le recuerda que la MOVILIDAD, se encuentra encuadrada en el articulo 14 bis de la Constitución Nacional. Los jubilados no aceptan estas actitudes que no solo perjudican a su dignidad de vida sino que ven cada vez más lejos las soluciones de las falencias en que se ven comprometidas las Instituciones como el ANSES y el PAMI, que fueron creadas para velar por el bienestar de los jubilados y que hoy están muy lejos de cumplir con su cometido.

Los jubilados no vamos a cejar en nuestros reclamos porque estamos convencidos que no son dadivas lo que pedimos, es lo que nos corresponde, LA MOVILIDAD el 82% y todos los derechos adquiridos que tuvimos y que nos quitaron. Por todo esto trataremos de convencer a nuestros compañeros trabajadores en actividad que esta lucha también es la de ellos para que con el correr de los años, no se encuentren frente a esta triste situación que nosotros estamos viviendo ahora.

Comentar este artículo