El titular del ANSES explico que el aumento será financiado con recursos propios gracias a los ingresos en sus arcas a través de la reforma del sistema provisional y que también se recurre a los $ 45.00 que otorga el PAMI, mediante el subsidio sanitario que otorga a los jubilados que no reciben la bolsa de alimentos.
Algunos jubilados con todo llegaran después de Septiembre a los $ 700.00 que no es lo mismo que tenerlos ahora porque para esa fecha quien nos garantiza que las cifras de los aumentos se van a estabilizar. Y sobre todo cual va a ser nuestra situación para esa fecha.
Por todo esto es que insistimos en que el Estado debe dar cumplimiento a lo establecido por la Corte Suprema de Justicia donde le recuerda que la MOVILIDAD, se encuentra encuadrada en el articulo 14 bis de la Constitución Nacional. Los jubilados no aceptan estas actitudes que no solo perjudican a su dignidad de vida sino que ven cada vez más lejos las soluciones de las falencias en que se ven comprometidas las Instituciones como el ANSES y el PAMI, que fueron creadas para velar por el bienestar de los jubilados y que hoy están muy lejos de cumplir con su cometido.
Los jubilados no vamos a cejar en nuestros reclamos porque estamos convencidos que no son dadivas lo que pedimos, es lo que nos corresponde, LA MOVILIDAD el 82% y todos los derechos adquiridos que tuvimos y que nos quitaron. Por todo esto trataremos de convencer a nuestros compañeros trabajadores en actividad que esta lucha también es la de ellos para que con el correr de los años, no se encuentren frente a esta triste situación que nosotros estamos viviendo ahora.