Esta mañana, durante una conferencia de prensa, los principales dirigentes gremiales del sector público pertenecientes a la CTA aseguraron que si no hay respuesta de parte del gobierno provincial, la semana próxima podría ser sólo el inicio del conflicto. Docentes, estatales, judiciales y profesionales de la salud plantean diversos reclamos al Ejecutivo, que por el momento sólo busca dilatar el debate.

Hugo Godoy (Secretario General de la CTA bonaerense), Roberto Baradel (Secretario Adjunto), y Hugo Amor (Secretario de Salud Laboral) brindaron hoy una conferencia de prensa en la cual detallaron la situación de los trabajadores estatales, docentes y de los profesionales de la salud (respectivamente). Los tres coincidieron en que el conflicto se podría agudizar en caso de no obtener una respuesta rápida y satisfactoria de parte del Gobierno que encabeza Daniel Scioli. A esto se suma la situación de los trabajadores judiciales, cuyo titular Hugo Blasco no pudo estar presente, pero que también tienen programadas medidas de lucha para la próxima semana.

En el caso de los estatales, Godoy afirmó que “realizaremos un paro de 24 horas el lunes 11, para reclamar un aumento salarial retroactivo al 1º de julio y un nuevo escalafón para la carrera administrativa”. Explicó además que “el paro estará acompañado por diversas acciones regionales, movilizaciones, cortes de calle y radios abiertas”.

Por su parte, los docentes realizarán “un paro de 24 horas el lunes, en reclamo de aumento salarial sobre el que no tuvimos respuesta” explicó Baradel. Agregó que “se debe triplicar el presupuesto de infraestructura, crear 15 mil cargos docentes, el aumento de un presupuesto en políticas socio educativas, una capacitación universal para todos los docentes, con otorgamiento de puntaje en servicio para mejorar la calidad de educación y para las escuelas especiales y rurales mejores condiciones y transporte”.

En tanto, los trabajadores judiciales reclaman la reapertura de la pritaria salarial, tema sobre el cual no han recibido respuesta, por lo que convocaron a asambleas departamentales para el próximo miércoles. La AJB reclama una recomposición salarial en el marco de la recuperación del sistema de porcentualidad. La ausencia de convocatoria por parte del Poder Ejecutivo, quien tampoco puso en funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta para la restitución de la porcentualidad, genera un escenario de conflicto.

Los profesionales de la salud pararán por 48 horas el martes y miércoles, luego de los paros de esta semana y la anterior que alcanzaron el 90 % de adhesión en los 77 hospitales de la provincia. “El reclamo es por aumento salarial y pase a planta de los becarios”, dijo Hugo Amor, y agregó que “el Ministro Zin sigue mirando para otro lado, no efectiviza el acuerdo al que habíamos llegado, y si no cumple el conflicto se va a extender”.

Durante la rueda de prensa, los dirigentes no descartaron la unificación de los reclamos, lo que se podría traducir en una agudización del conflicto en la provincia de Buenos Aires.

Comentar este artículo