El secretario adjunto de la CTA bonaerense, Roberto Baradel, anunció el viernes que el jueves próximo tendrá lugar un paro y movilización de docentes, estatales, judiciales y profesionales de la salud, en rechazo a la insuficiente oferta del gobierno de Daniel Scioli a las demandas reivindicativas de los gremios del sector público.

ATE bonaerense, SUTEBA, CICOP y Judiciales, se concentrarán en las puertas de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Avenida Callao y Bartolomé Mitre, a partir de las 11.00.

Las organizaciones sindicales representativas de los trabajadores del sector público de la provincia de Buenos Aires enroladas en la Central de Trabajadores de la Argentina, profundizarán de este modo el conflicto social que vienen manteniendo con la administración de Daniel Scioli, en respaldo de reclamos de recomposición salarial y mejores condiciones laborales.


Docentes

El titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA-CTA), Roberto Baradel, afirmò que "el Gobierno bonaerense es responsables de que ellevemos adelante una nueva medida de fuerza".

Baradel afirmó que "el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no comprende las necesidades de los trabajadores y la escuela pública. Este conflicto se podría haber resuelto mucho antes, primero dilató la discusión y ahora hace una propuesta de aumento en negro y que no contempla la perdida del poder adquisitivo del salario”.

El Frente Gremial Bonaerense (FEB) que entre otros integra SUTEBA, realizará un paro de 24 horas con movilización el próximo jueves 21 de agosto, junto a los gremios estatales que integran la CTA.

Estatales

Un día antes había anunciado una medida similar la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) .

Entre las demandas más importantes se encuentra un aumento salarial de urgencia de $ 600 ante la escalada inflacionaria y el "aumento ficticio del 19,5 % que previamente a concebirlo ya estaba absorbido”, señaló ATE.

Judiciales

El secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA), Hugo Blasco, criticó “la actitud absolutamente dilatoria del Ejecutivo”, porque a pesar de decir que a la brevedad los judiciales serían convocados, aún no se concretó el llamado.

Blasco adelantó que “acordamos profundizar las medidas para la semana que viene junto al resto de los estatales que estamos en la CTA. Por ello resolvimos una medida conjunta y una movilización hacia la Casa de la Provincia en la ciudad de Buenos Aires”.

En el caso de los judiciales, la protesta se vinculará con una Jornada Nacional de la Federación Judicial Argventina (FJA-CTA) en solidaridad con sus pares de Chubut, “porque entre el gobernador Mario Das Neves y el Superior Tribunal de Justicia les quieren eliminar el sistema de porcentualidad que tanto les costó”, dijo Blasco.

También será en apoyo a los judiciales de la Capital Federal, que como a nivel nacional vienen sufriendo el avasallamiento de los derechos laborales y sindicales.


Profesionales de la Salud

Por su parte, Hugo Amor, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA) indicó que el miércoles 20 de agosto llevarán a cabo un nuevo paro de 24 horas en respaldo a sus demandas salariales y de un mejor servicio de salud, y el jueves sesumarán a la movilización con el rsto de las organizaciones integrantes de la CTA.

La confrontación de los gremios de la actividad pública con el gobierno bonaerense se debe a la falta de respuestas concretas y satisfactorias a las justas reivindicaciones planteadas por los trabajadores para afrontar el incremento en el costo de vida.

ATE movilizará a Plaza de Mayo

En tanto, ATE Nacional movilizará a Plaza de Mayo junto con ATE Buenos Aires y ATE Capital, de acuerdo a lo decidido en el Plenario General del gremio de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires. La marcha será al mediodía, luego de la concentración en Callao y Mitre.

Comentar este artículo