Después del paro del jueves pasado que tuvo un alto acatamiento en La Plata y el territorio bonaerense -de casi el 100 %-, desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA-CTA) ratificaron la continuidad de las medidas de fuerza, que incluyen un paro el día 29 de agosto -próximo miércoles- y una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires el día 30 de agosto, convocados por todos los gremios docentes bonaerenses (SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP).
Los principales gremios docentes bonaerenses resolvieron hacer el paro del jueves pasado y el que vendrá el miércoles, luego de reunirse con los funcionarios de la Provincia que llevan adelante la paritaria. La medida de fuerza fue adoptada tras el nuevo pedido del Gobierno a los sindicatos de obtener otros 30 días "para analizar la situación financiera". Desde la dirección de Educación bonaerense advirtieron que "el día será descontado para aquellos maestros que no concurran a clases. Ya que si no trabajan, no pueden cobrar".
"Está decidido obtener una mejora salarial para 2007. Aunque no lo han dicho abiertamente en la mesa de negociación, se hicieron declaraciones públicas sobre la determinación del gobierno provincial de otorgar un incremento recién para 2008. Las bases exigen que el incremento debe darse en forma urgente y esa es la postura que lleva el frente gremial a la mesa de negociaciones", dijo Roberto Baradel, secretario general de Suteba y adjunto de la CTA bonaerense.
Agregó que en la paritaria "acordamos avanzar sobre otros puntos pero la cuestión salarial es central", y explicó: "hay que corregir la distorsión salarial que existe porque se cobran muchos conceptos por fuera del básico y hay que recuperar el poder adquisitivo".
Cabe indicar que los docentes bonaerenses tienen un salario básico de 570 pesos, pero un maestro que comienza a trabajar percibe un sueldo de 1040 pesos.
El gobernador Felipe Solá se mostró confiado de llegar a un acuerdo con los representantes de los gremios docentes e indicó que "es optimista" respecto del avance de las negociaciones.