El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, indicó que la medida de fuerza fue convocada ante “la falta de discusión de salarios en el marco de paritarias”. “Queremos discutir sobre el achatamiento porque hay muchas subas fuera del salario básico. Discutir el tema de salario con respecto al aumento del costo de vida”, reclamó el dirigente sindical. En diálogo con Radio Del Plata, Baradel pidió la intervención de la Nación en este conflicto salarial.
Los gremios docentes reclaman llevar el sueldo básico de 570 pesos a 1.200, en base a la variación del costo de vida. Para ello piden la incorporación al básico de una serie de items que los maestros cobran por afuera, al margen de la garantía salarial de 1.040 pesos otorgada por la Nación -a la que adhirió la provincia de Buenos Aires- y que ese incremento respete el escalafón docente para no achatar la pirámide salarial.
El gremio docente precisó que en Avellaneda el acatamiento es del "100 por ciento, con niveles similares en Mar del Plata (98 por ciento), Tandil (98 por ciento), Coronel Suárez (99 por ciento) y Junín (97 por ciento)”.
El plan de lucha del Frente Gremial continuará mañana cuando los maestros marchen a la Casa de la Provincia, de Callao al 200 en la Ciudad de Buenos Aires. La concentración está prevista para las 11:00 en la zona de la Plaza del Congreso, para luego marchar hacia la dependencia del gobierno provincial. La concentración está prevista para las 11:00 en la zona de la Plaza del Congreso, para luego marchar hacia la dependencia del gobierno provincial.