Durante los días 7, 8 y 9 de septiembre se llevará a cabo en el Centro Juvenil agrario de la localidad de Magdala, Pehuajó, el IV Encuentro de Jóvenes Rurales, organizado por la Juventud de la Federación Agraria Argentina (FAA), y con el objetivo de debatir y trabajar sobre ejes sociales comunes que apunten a la “construcción de un futuro distinto, más digno, solidario, humano e incluyente para TODOS”.

El mismo está destinado a jóvenes rurales de la provincia de Buenos Aires, provenientes de Centros Juveniles Agrarios, Centros Educativos para la Producción Total, Escuelas Agropecuarias, Cooperativas, Universidades Públicas y otras entidades relacionadas con el campo. En esta oportunidad participará la juventud de la CTA provincial, de la juventud de ATE y del Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud.

Durante el encuentro habrá paneles y talleres de debate sobre diversos temas como el asociativismo y cooperativismo, la agricultura familiar, el sistema agroalimentario argentino, la participación, el gremialismo, el arraigo de los jóvenes al medio rural, problemáticas sobre contaminación ambiental y el Desarrollo Local.

Los organizadores anunciaron que “Esta apuesta, que nace desde la Juventud de la Federación Agraria Argentina (FAA), prioriza la formación de sujetos con una clara conciencia de las fortalezas y debilidades existentes, sus oportunidades y amenazas, orientando un camino de construcción de un futuro distinto, más digno, solidario, humano e incluyente para TODOS”.

Comentar este artículo