Durante la mañana del sábado, llegaron compañeros de las Juventudes de Junín, Carmen de Patagones, Tandil, Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela, Ezeiza, Ramallo, San Martín, San Miguel, Saladillo, Berisso, Quilmes, entre otros distritos, recibidos por la Juventud CTA de La Plata.
Para la Apertura del Encuentro, se contó con la presencia de referentes de la Central de Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Buenos Aires, como el Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, el Secretario General Adjunto de CTA, Roberto Baradel, el Secretario Gremial de la CTA, Hugo Blasco y, El Secretario de Juventud de la Provincia, Pablo Macía. También estuvo en la mesa, el Director Nacional de Juventud de CTA, Pablo Reiner.
El programa del Encuentro estaba pensado en dos grandes capítulos. Por un lado y primero, la división de todos los compañeros en 7 comisiones temáticas en las que se discutirían ejes puntuales para debatir y trabajar durante todo el año. Y por el otro, en las mismas comisiones y luego en instancia plenaria, se discutiría sobre dos temas centrales: Qué modelo de país queremos y Cómo construimos unidad popular.
“Cada año estamos más organizados -dijo el secretario de juventud provincial Pablo Macía-, con más de 200 compañeros, con un debate muy rico donde el tiempo no alcanzó para tratar todos los temas. Sirve para integrar, como un proceso en el camino al congreso nacional. Sirve también regionalmente.”
El sábado por cuestiones de tiempo, sólo se llegó a debatir en las comisiones la primera parte. Las comisiones eran sobre Niñez y Adolescencia, Salud y Medio Ambiente, Formación, Derechos Humanos, Comunicación, Cultura Barrial, y Trabajo. Las conclusiones de cada una de estas, se pusieron en común al otro día por la mañana.
Algunas de las propuestas de las comisiones fueron: realizar una jornada de difusión a nivel provincial con respecto a la Ley 13.298 de Promoción y Protección integral de los Derechos de la Niñez; formar grupos de jóvenes en cada distrito con el objetivo de desarrollar e informar los temas de Salud y Medio Ambiente; convocar a una marcha en Mayo en la que encabece la Juventud de CTA Provincia bajo la consigna de “Trabajo Digno”; recuperar los espacios barriales (plazas, centros culturales, sociedades de fomento, clubes, etc) y hacer asambleas barriales para integrar a los vecinos, y establecer lazos con otras organizaciones que lleven adelante laburo territorial; declarar el mes de agosto como el mes de los Derechos de los Niños y realizar actividades en torno a eso; crear un órgano de difusión de la Juventud de la Provincia, empezando con un Suplemento Jóven en el periódico de la Central; instaurar en cada regional un grupo de compañeros que se ocupen de la Formación y realizar actividades a lo largo del año en relación a los tres aniversarios importantes del año (Constitución del ’49, Revolución Cubana, Cordobaza); entre muchas otras propuestas.
El domingo por la tarde, en un plenario de cierre, se decidió convocar a nueva fecha de reunión provincial para fijar un día de encuentro para la discusión que se merecía el segundo bloque de comisiones.