El Área de Memoria y Justicia de la Secretaría de Derechos Humanos de la CTA de la Provincia de Buenos Aires convoca a la reunión que se realizará el próximo sábado en la Escuela Media 7 de San Nicolás. El objetivo es ajustar criterios e impulsar encuentros en otros distritos de la provincia

La Secretaría de Derechos Humanos de CTA Provincia de Buenos Aires tiene como meta extender e impulsar la realización de estos “Encuentros regionales por Memoria y Justicia” en otros distritos de la provincia de Buenos Aires.

En ese contexto, se realizó, el pasado 22 de mayo, una reunión preparatoria en la localidad de Las Flores con el objetivo de convocar los distritos del Departamento Judicial Federal de Azul, que incluye las localidades de Las Flores, Tandil, Olavaria, entre otras, para presentar una propuesta de trabajo en relación las cusas que se llevan a delante en ese juzgado.

Por otra parte, la CTA Bonaerense y la regional La Plata-Ensenada se encuentran trabajando codo a codo con la Asamblea Permanente de los Derechos del Hombre de la ciudad de La Plata para sentar una posición firme ante el Juicio Oral y Público que se le realizará al ex Capellán Von Wernich en el juzgado Federal de La Plata.

En ese contexto, Rosana Merlos, Secretaría de Derechos Humanos de la CTA Bonaerense explicó que “el objetivo es generar espacios de debate, contención y propuestas para apuntalar los juicios que se desarrollan en los distintos juzgados federales distribuidos en territorio bonaerense. Comenzamos en san Nicolás, continuamos en Azul y ahora estamos haciendo lo mismo en la ciudad de La Plata”.

Y agregó que “es un proceso de aprendizaje colectivo, un camino de Justicia que recorremos con las Banderas de la Memoria de los 30 mil detenidos desaparecidos”

Núcleos de trabajo

El sábado próximo en la Escuela Media 7, de San Nicolás, se realizará una nueva reunión de trabajo. “La idea es ampliar la convocatoria y ajustar el funcionamiento de estos Encuentros para uno nuevo que tenemos intenciones de hacerlo en la localidad de San Pedro”, señaló José María Budassi, secretario de derechos humanos de la CTA de ese distrito.

Los temas que se abordaran estarán relacionados al accionar judicial y a la ejercitación de la memoria. Por tal motivo abogados y funcionarios judiciales expondrán las principales causas que se desarrollan en los juzgados federales de la zona, su estado actual y los probables cursos de acción para el presente año. Se trata de un espacio destinado a brindar información y contención a los testigos y querellantes.

En cuanto a la ejercitación de la memoria el objetivo es trabajar con dos o tres grupos de alumnos y docentes que participan del “Programa Jóvenes y Memoria” y quienes se reunieron con familiares y testigos que protagonizan las historias que eligieron como temática de sus trabajos.

Comentar este artículo