Con la firma de Julio Ortellado, Pablo Masciángelo y Hugo Blasco, el bloque organizativo-gremial-territorial emitió un comunicado informando que dicha participación se dio en un ámbito compartido por "representantes de distintas Provincias como Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero", explicando que dicho Encuentro surge del "Proyecto de articulación y difusión de Políticas Públicas vinculadas a la Discapacidad", entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Fundación Trabajo y Justicia Social.
Bajo la consigna “Por el acceso a los derechos de las personas con discapacidad y políticas públicas para la integración”, el Encuentro se desarrolló durante un día y medio, y participaron mas de 200 representantes de todo el país.
"El objetivo", relataron desde el Bloque Organizativo-gremial-territorial, "fue garantizar el acceso a la información básica sobre las políticas públicas existentes en relación a tres ejes temáticos: Trabajo, Educación y Salud. Esto se realizó en el marco de talleres de discusión y debate, donde se generaron espacios de intercambio entre las experiencias de cada región, de conciencia y compromiso apuntando a la prevención de la discapacidad, aportando elementos teóricos y prácticos que permitan identificar las causas de origen socio-económico de la discapacidad, así como también relevar las necesidades y capacidades de los trabajadores con discapacidad, con el fin de poder desarrollar acciones acordes, previniendo las consecuencias negativas que implica la adquisición de alguna discapacidad".