“Es una gran alegría participar de la Constituyente Social, porque es el momento en que la conciencia social del pueblo argentino se convierte en conciencia política para que la revolución social se cualifique en revolución política”, expresó Santos Rodríguez Valverde, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia y dirigente del Movimiento al Socialismo y de la Coordinadora Nacional del Cambio en el país gobernado por Evo Morales.
“Aquí se nace de la base, se nace desde el pueblo y nuestro deseo es que perdure en el tiempo para el bien de todos los hermanos argentinos, porque en estos días no se está colocando un documento hecho por un tecnócrata, sino que son ustedes mismos los que discuten su propia identidad política e ideológica”, señaló Rodríguez Valverde al ser consultado sobre las expectativas que le genera la Constituyente Social.
“Los sistemas políticos tradicionales están en crisis, las democracias serviles no sirven y este es el mejor momento, una oportunidad única para forjar liderazgos colectivos y eso no es otra cosa que participación social de todos los sectores. Nosotros lo hemos hecho, y hoy tenemos el poder, pero para el pueblo y no para los intereses de las transnacionales”, sostuvo el dirigente.
En ese sentido destacó la medida tomada por Evo Morales de nacionalizar los hidrocarburos. “Con la ley de hidrocarburos logramos que los recursos sean propiedad del Estado, tal es así que la nueva Constitución Boliviana determina que la propiedad de los mismos son del pueblo boliviano, es decir que ningún gobernante de aquí hacia adelante puede enajenarlos o privatizarlos, convencidos que la base de nuestro desarrollo son los recursos naturales”, graficó.
“Con este acto de dignidad y soberanía hemos logrado darnos una oportunidad como pueblo y nación, con más recursos para la educación y donde cada niño y cada adulto mayor de 60 años reciben entre 200 y 2400 bolivianos mensuales; medida que nos permitió no solo generar recursos sino resolver los problemas sociales que nos mantenían postrados”, agregó Ramírez Valverde.
Destacó también que Bolivia tiene que “asimilar las fortalezas de la Constituyente Social Argentina”, por la “voluntad, empeño y fuerza puesta de manifiesto por todos los trabajadores, piezas fundamentales de la lucha de los pueblos de nuestra América”.
Rodríguez Valverde, agradeció finalmente la gran ovación de los concurrentes al Presidente Evo Morales y a la lucha heroica del pueblo boliviano.