(Por Pablo Antonini) Trabajadores de ASTTAASE (Agrupación Sindical de Trabajadores del Transporte Automotor y Afines en el Servicio Eléctrico, integrantes de Fetera-CTA) realizaron un escrache frente a la sede central de Edesur ante la continua falta de respuesta a sus reclamos. La empresa recibió a una delegación del gremio y prometió respuestas en un plazo de 72 hs.

“Por medio de la presente y en este día de movilización”, comienza el petitorio dirigido al Gerente General de Edesur, “nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle, por cuarta vez, una entrevista para crear una instancia de diálogo que permita mejorar nuestra situación salarial y laboral”.

Con la firma del secretario general de ASTTAASE, Daniel Correa, el secretario gremial Esteban Galante y el secretario de Organización y Prensa, Pablo Gómez, los trabajadores recordaron que anteriormente “hemos intentado esta comunicación mediante notas simples y cartas documento. Usted, o los abogados que trabajan también en nuestra empresa, nos han negado esa posibilidad,” por lo que “hoy manifestamos en la calle, porque no somos escuchados y decidimos hacer visible y más audible nuestra protesta”

En consecuencia, ASTTASE convocó a un paro y más de 300 trabajadores en 50 vehículos se dirigieron a las 11 hs a la sede central de Edesur en San José y Alsina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cortaron la calle y realizaron una protesta con radio abierta reclamando que se los reciba. La sede de la empresa “parecía blindada” según relató el Secretario de Organización Gabriel Martínez, por las gruesas chapas que ostenta frente a las protestas desde los cortes de luz de 1999. Pero igual esta vez escucharon: pasado el mediodía, desde la gerencia se anunció que recibirían a una delegación de tres representantes, y luego de entregado el petitorio y realizada la reunión, se comprometieron a dar respuestas en un plazo de 72 hs.

Hoy a las 18 hs, en la sede de la CTA nacional, ASSTASE convocó a una Asamblea para informar la situación al conjunto de los afiliados y definir los pasos a seguir mientras se espera la respuesta de la empresa.

Los reclamos

“Los choferes de Edesur están en una situación límite”, dice Martínez, “donde la empresa produce fraude laboral a través de unas cooperativas que proveen mano de obra. El chofer pone su propia camioneta y recibe una remuneración miserable, sin derechos laborales de ningún tipo. Si la camioneta se rompe y no trabaja, no cobra. Si se enferma, tampoco. Hasta les descontaron el 13 de julio, que es el día del electricista y feriado por convenio...”

“Somos trabajadores pacíficos”, aclaran por su parte, desde ASSTASE, en el petitorio. “Tan pacíficos que algunos de nosotros hemos tolerado situaciones difíciles de trabajo durante mas de quince años, y recién hace seis meses nos hemos organizado para reclamar remuneraciones justas y condiciones de trabajo dignas”.

El 15 de enero pasado, ASSTASE realizó su primera elección de delegados y autoridades, con una participación de 210 trabajadores sobre un total de 327 choferes en los edificios de Roca, Gral Paz, Quilmes, Avellaneda y Lomas de Zamora. Con este respaldo, después de la elección, reclamaron varias veces una instancia de discusión sobre sus condiciones de trabajo sin obtener respuestas. Convocaron entonces un paro hace 15 días “que tuvo un acatamiento espectacular”, recordó Martínez, “hubo mas trabajadores que pararon que afiliados”, pero la patronal seguía sin darse por aludida, hasta el paro y movilización de hoy.

Por eso “no abandonaremos nuestra lucha, hasta obtener respuestas y manifestamos que los intentos de doblegar nuestras voluntades mediante amenazas y mensajes que presagian despidos no nos asustan ni debilitan”, concluye el comunicado de ASTTAASE, en referencia a los aprietes de distinta índole sufridos por algunos de sus miembros.

Comentar este artículo