Los trabajadores estatales de la Provincia protagonizan un “corte” en la subida de la Autopista La Plata-Buenos Aires, en reclamo “por el incumplimiento de los acuerdos paritarios y en demanda de una mejor suba salarial”, por lo que la circulación en esa arteria central de acceso y salida a la Capital provincial quedó afectada por la protesta.

La protesta, que se inició unos minutos después de las 11 de esta mañana, en la Avda. 120 y 32 de La Plata, afecta particularmente a la "subida" de la Autopista y está protagonizada por dirigentes y trabajadores enrolados en ATE, además de médicos de la CICOP y auxiliares de educación “para que el Poder Ejecutivo escuche la demanda de los trabajadores”, según explicó el secretario gremial de esa organización sindical, Carlos Leavi.

“Hay trabajadores de la administración central –de los distintos ministerios-, auxiliares de Educación de todas las escuelas de la región y trabajadores de los hospitales públicos como el Rossi y el de Niños, para que de una vez por todas se escuchen nuestros reclamos”, explicó Leavi.

El dirigente gremial aclaró, además, que la medida de fuerza “votada por el conjunto de los trabajadores”, no se hace “sólo en reclamo de un aumento salarial –la discusión que por estas horas protagonizan con la gestión de Daniel Scioli-, sino en cumplimiento de los acuerdos paritarios del año 2008, que todavía no se han cumplido”.

Entre ellos, mencionan “el pase a planta permanente, particularmente en el área de salud y de educación en la Provincia, y el blanqueo de las URPES y de las cifras en negro” que paga la Provincia.

Precisamente en relación a ese punto, según dijo Leavi, la protesta se engancha, además, “con el conflicto actual generado por la decisión de jubilar” de manera forzada a los trabajadores de la administración pública provincial.

“Es terrible esa medida, porque la pérdida del salario para los trabajadores públicos es enorme, porque ganan gran parte de su sueldo en negro, pese a que en los acuerdos paritarios estaba el compromiso del Gobierno de blanquear esas sumas”, aseguró el secretario gremial de ATE Provincia.

Comentar este artículo