(Por Gonzalo Roldán). El viernes 10 de octubre los integrantes del Foro Ambiental Bonaerense desarrollaron en la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata una radio abierta, para hacer escuchar a los vecinos lo que el gobernador Scioli y la directora del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) Ana Corbi, no quieren oír.

Con la participación de organizaciones ambientales, sindicales y de vecinos de diversas localidades de la provincia de Buenos Aires, acompañados por una murga de La Matanza, un joven del Foro Ambiental de Fcio. Varela en zancos y una mujer disfrazada de la muerte personificada con la leyenda EDESUR y con la música de fondo sonando la canción “El cinturón” que ya se convirtió en un himno de la lucha contra la Ceamse, se desarrolló durante 4 horas una jornada de difusión donde a través de material impreso y por micrófonos se denunciaron las diferentes problemáticas ambientales y sanitarias en la provincia.

La falta de controles y planificación en el uso de los recursos naturales sumado a la falta de una política visible de avance en el cuidado del ambiente es responsabilidad primordial del Estado, pero las autoridades se negaron reiteradamente a recibirnos, no basta con poner la cara del gobernador ante una cámara de televisión y mostrar cómo se limpió un baldío en el conurbano, eso no soluciona el problema de la basura, la Ceamse sigue enterrando residuos en los rellenos ANTI-sanitarios como en Ensenada y Catán, y próximamente tendrán que enterrar nuestros cuerpos, no nos vamos a cansar de gritarles que nos están matando!!! Comentaba un integrante del Foro, y lo mismo sucede en Wilde con el tendido subterráneo de cables de alta y media tensión sin el mínimo aislamiento que la empresa EDESUR viene haciendo desde hace años, donde los casos de cáncer entre los vecinos aumentaron de forma exponencial desde el mismo momento en que comenzaron los trabajos de la empresa.

La cuestión ambiental nos afecta a todos, de una u otra manera, en mayor o menos medida, pero la problemática se acrecienta a diario en la provincia, vemos modificarse el paisaje, la construcción de colinas de basura por parte de los municipios y de la ceamse, podría ser considerado como el nuevo proceso orogénico desde la geología; vemos también cómo se aniquila la vida de los arroyos y ríos con el vertido de los efluentes sin el más mínimo tratamiento; rociar los campos con lluvias venenosas sin importarles más que el rindex, prevaleciendo sobre la vida, aún la humana.

No es posible esperar más, en esto nos va la vida y por tanto gritaremos hasta que nos escuchen, y finalmente podamos gozar de un ambiente sano y digno.

Comentar este artículo