En el marco del Congreso Extraordinario de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA), hoy a las 19:00 en la sede del sindicato ubicada en Avenida Avellaneda 2144 se llevará adelante un acto homenaje a los visitadores médicos asesinados y desaparecidos por el Terrorismo de Estado genocida de la última dictadura militar.
Los visitadores médicos asesinados y desaparecidos por la maquina genocida del Terrorismo de Estado que serán homenajeados hoy serán: Marcelino Alvarez (04/11/1976), Rubén Benjamin Araujo (22/12/1976), Carlos Eduardo Arias (11/06/1977), Sergio Jorge Pablo Bjelis (31/08/1976), Juan María Castro (19/08/1976), Lucio Leone (24/05/1978), Julio Roberto Llaño (Marzo 1976), Carlos Alberto Martínez (25/08/1977), Osvaldo Aníbal Ostuni (29/09/1977) y Marcos Osatinsky /21/05/1975).
"A 65 años del nacimiento de nuestra Asociación Agentes de Propaganda Médica nuevamente impulsamos un homenaje de reconocimiento a los compañeros y compañeros visitadores médicos detenidos-desaparecidos y asesinados por el genocida Terrorismo de Estado", señaló Ricardo Peidro, secretario general de AAPM y actual secretario de Derechos Humanos de la CTA.
Para Peidro, se trata de "un homenaje que a 33 años reivindica sin duda aquella lucha y aquellos ideales por los que se jugaron su vida en busca de una Argentina más justa. No sólo para tenerlo en un marmol o ejercicio de la memoria, sino para las luchas que debemos encarar en nuestro presente. Creo que Walsh lo sintetiza muy bien al decir que pudieron elegir otro camino, pero apostaron al más justo y generoso".
La placa de reconocimiento que será hoy instalada en la sede central del sindicato de visitadores médicos justamente alude a una frase de Rodolfo Walsh: "...Pudieron elegir otros caminos que eran distintos sin ser deshonrosos; pero el que eligieron era el más justo, el más generoso, el más razonado" ... "No vivieron para ellos: vivieron para otros, y esos otros son millones". En el final 30.000 Compañeros-Detenidos Desaparecidos PRESENTES!".
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) nuclea a 5000 trabajadores de propaganda y visitadores médicos de todo el país. Tiene representación en todos los laboratorios nacionales (asociados a las cámaras empresarias CILFA y Cooperala) y en los extranjeros(CAEME).
AAMP representa a los trabajadores de propaganda por ejemplo de Abbott, Roche, Roemmers, Bagó, Pfizer, Astra Zeneca, Merck, Boehringer Ingelheim, Ivax, Sanofi-Aventis, Phoenix, Altana, BAYER, Northia, entre otros.
Su referente nacional es el Secretario General Ricardo Peidro, también Secretario de Derechos Humanos de la CTA Nacional. AAPM es un sindicato que pertenece a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).