La jornada, organizada por el Foro Provincial por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud, se realizará en el marco de la Semana de Homenaje a Carlos Cajade, quien fuera uno de los impulsores del Foro. En este sentido, el Encuentro comenzará con un acto de recordatorio al querido cura.
Además se entregarán reconocimientos a Víctor de Gennaro, Secretario General de la CTA; Alberto Morlachetti, Coordinador del Movimiento Nacional Los Chicos del Pueblo; Estela de Carlotto, Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Juan Pablo Cafiero, ex ministro de Desarrollo Humano bonaerense; Hermana Martha Pelloni y Hugo Yasky, Secretario General de CTERA.
En el Encuentro se debatirá el pensamiento y las acciones a seguir para la construcción de políticas públicas para la niñez en la provincia de Buenos Aires, a través de los paneles sobre Derecho a la Salud; Derecho a un procedimiento justo; Derecho a la Identidad / Identificación; Trabajo: herramienta para la restitución de derechos; Educación; Políticas Públicas y Organización del Estado; Abordaje del Área Metropolitana; Lineamientos para la Promoción y Protección de Derechos.
De los paneles participarán Claudio Mate, ministro de Salud bonaerense; Roberto Moulleirón, ministro de Trabajo bonaerense; Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA Provincial; Hugo Godoy, Secretario General de la ATE Provincia de Buenos Aires; Mario Oporto, Jefe de Gabinete del gobierno bonaerense; Marisa Graham, titular de la Dirección General de Niñez y Adolescencia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Cristina Tabolaro, Subsecrataria de Minoridad bonaerense.
Además confirmaron su asistencia referentes de la CTA provincial y nacional, de organizaciones sociales, políticas, de profesionales y académicas, miembros del Gabinete Provincial, y personalidades destacadas como Rosa Bru, la artista plástica Cristina Terzaghi, y Ana Mon, de la Federación Argentina de Apoyo Familiar.
Vale recordar la realización del Primer Encuentro Provincial y Nacional por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud, bajo el lema “Por otra relación del Estado con la Niñez, Adolescencia y Juventud”, que en abril de 2005 reunió a personalidades locales, provinciales y nacionales, quienes junto al Foro lograron conformar una Declaración Pública fundante respecto del pleno ejercicio de derechos para todos los niños y jóvenes a través de la materialización y puesta en práctica de la nueva normativa.